domingo, septiembre 28, 2025
18.1 C
San Pedro

Es oficial: jubilados cobrarán bonos de $7 mil y $10 mil en los próximos tres meses

Tenés que leer..

l Gobierno Nacional confirmó que 6.100.000 jubilados cobrarán bonos de $10.000 y $7.000 durante los meses de diciembre, enero y febrero. La suma será percibida de acuerdo al cobro de las jubilaciones mínimas de cada beneficiario.

La resolución 788/2022 fue publicada en la madrugada de este miércoles 30 de noviembre en el Boletín Oficial y confirmó lo dicho por el Poder Ejecutivo a principios de noviembre. El monto que abonara el estado durante tres meses consecutivos se suma a un aumento de 15,6% en los haberes para el último mes del año que se suma al aguinaldo.

Con todo, quienes perciban ingresos menores o iguales a $50.124,26 tendrán depositados en diciembre, enero y febrero $10.000 en sus cuentas corrientes. El segundo grupo recibirá $7.000 y allí serán beneficiados quienes cobren más de $53.124,26 y menos de $100.248,52.

En el texto rubricado por Juan Manzur también se especifica que quienes cobren entre $50.124,26 y $53.124,26 tendrán una suma que llegue a completar $60.124,26.

Los beneficiarios serán los titulares de las prestaciones contributivas previsionales, quienes perciban la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los que cobren pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, además de pensiones no contributivas y pensiones graciables de ANSES.

Para los titulares que embolsen entre $100.248,52 y $107.248,52 «el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término».

El bono para jubilados en un contexto inflacionario
Esta suma que decidieron otorgar la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene como trasfondo un aumento desbocado de la inflación y la canasta básica. En octubre, el último número del INDEC registró un alza del 6,3% cerrando un acumulado de 76,6% en los primeros diez meses del 2022. Si el punto de partida es octubre del 2021, el número alcanza el 88%.

Esto fue reconocido en el documento donde se oficializó el pago de los bonos argumentando que el impacto de precios ha llegado mayormente a los productos de primera necesidad.

Con esta suma, un 85% de los jubilados y pensionados serán alcanzados por las sumas que otorga el Gobierno. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, el Ejecutivo ya había otorgado una suma extra de $7.000 para paliar mínimamente la escalada de los precios generales.

Si se toman todos los aumentos dispuestos en los haberes jubilatorios, el porcentaje alcanza el 107% durante el 2022.

Perfil

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta