Una de cal y una de arena. Con esta mentalidad fue que el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, compartió ayer el informe de ventas en supermercados bonaerenses que incluye información hasta octubre de 2022. Luego de que se diera a conocer la inflación de diciembre, y la de todo el año pasado, este relevamiento muestra que a pesar del aumento generalizado y sostenido de precios, el consumo se sostiene e, incluso, crece.
En octubre de 2022, las ventas totales a precios corrientes (es decir, considerando la inflación) llegaron a los 92.276,4 millones de pesos lo que significó un aumento interanual del 92,3%. A precios constantes (con valores de diciembre de 2016), la suba interanual fue del 1,4%. «El crecimiento de las ventas permite la recomposición de la demanda agregada en el territorio provincial, al tiempo que mejora las perspectivas del comercio y el empleo», afirmó López.
El consumo creció más en los 24 partidos del Gran Buenos Aires que en el resto de la Provincia. Según el informe, en la primera región fue de 96,3%, con ventas que superaron los 64.767 millones de pesos, mientras que en el interior el incremento fue un poco menor (83,5%) con ventas por encima de los 27.508 millones de pesos. A precios constantes el panorama cambia un poco más ya que en el conurbano se registró un incremento de 3,1% mientras que en el resto del territorio hubo un descenso del 2,5%. Sin embargo, como el área metropolitana tiene mayor incidencia, las cifras totales muestran el crecimiento del consumo en supermercados celebrado por el titular de Hacienda.
Los electrodomésticos parecen haber sido la figura del partido porque de los 11 rubros analizados Electrónicos y Artículos para el Hogar fue el rubro de mayor variación interanual. A precios constantes, el crecimiento interanual del consumo de estos productos fue del 38,2% en toda la Provincia (35,8% en GBA y 42% en el interior). Como contrapartida, la categoría de peor desempeño fue Indumentaria, Calzado y Textiles con un descenso del 30,3% en octubre de 2022 respecto del mismo mes del año anterior. La baja se repitió en las dos regiones siendo de 24,3% en el conurbano y de 38% en el resto de la Provincia. (https://infocielo.com/)