sábado, marzo 25, 2023
19.3 C
San Pedro

Pergamino: envían petitorio al municipio por la inseguridad rural

Tenés que leer..
Los productores agropecuarios, muchos de ellos propietarios de pequeñas chacras para la cría de animales, se han organizado durante la época de pandemia para mejorar la seguridad en la zona rural de Peña y alrededores.Los episodios delictivos de robos de cables; escruches en las moradas y las faenas de bovinos se repetían con alarmante frecuencia.Se involucraron de manera tal que lograron que la Policía del Comando de Patrulla Rural realice operativos en caminos internos de circulación vehicular.Esos procedimientos lograron disuadir el accionar delictivo de cuatreros y ladrones que deambulaban en vehículos durante distintos horarios buscando lugares donde robar.Los mismos vecinos aportaron datos de los automóviles que veían sospechosos y aportaban la marca, modelo, color y patente a las autoridades policiales.La participación conjunta de la Policía y los ciudadanos lograron parar el accionar delictivo.El esfuerzo de los vecinos muchas veces no se ha visto concretado en las resoluciones de las causas judiciales.Están recurriendo a las autoridades municipales para lograr políticas de seguridad integrales que aborden la problemática desde la prevención hasta el seguimiento de los casos penales.Recientemente han elaborado un petitorio dirigido al intendente municipal para “solicitarle se gestionen los medios para poder lograr un funcionamiento básico y de forma incisiva en la zona rural y pueblos de campaña”.Destacan como se han involucrado en la problemática: “hemos realizado varias asambleas el año pasado y hemos intervenido ante usted y la fiscalía por los hechos de inseguridad. A partir de entonces pareció haber aumentado la presencia policial pero se diluyó en poco tiempo”.El presente es abrumador para los productores que tienen campo o residen en chacras de la zona: “en la actualidad notamos la incansable rutina de robo de cables, transformadores, implementos agrícolas, alambrados, tranqueras y demás posesiones que afectan la vida y la integridad de los productores y demás integrantes de la sociedad como son los empleados de la Celp y por supuesto los recursos de la misma”.Buscan que exista una articulación entre las fuerzas de seguridad gubernamentales y dependencias judiciales para resolver las cuestiones porque notan “que hay poca integración de actores: gobiernos provinciales y municipales, poder judicial y fuerzas policiales para hacer frente a una incansable, preparada y equipada delincuencia que ve en la zona rural un lugar de acción inmejorable con poca población y poco controles rutinarios”.“Realmente estamos azotados con distintas problemáticas que van de las inclemencias climáticas al riesgo que corren nuestras familias de poder trabajar en paz y sentimos que la gran carga fiscal y extracción de recursos que se van de nuestra producción (donde hay propietarios, productores ,empleados) van a un agujero que no solamente no vuelve en obras perdurables que son para varias generaciones sino que ni siquiera nos da la seguridad que es el día día para que la comunidad trabaje en paz”, expresaron.Finalizaron el petitorio: “solicitamos que el municipio junto al concejo deliberante, dependencias judiciales y fuerzas de seguridad se expresen de inmediato para resolver con los medios actuales y con los que deberá disponer de la provincia y nación para evitar males mayores que pueden redundar de una población que no ve otra salida que la de armarse para defender sus posesiones y sus familias cuerpo a cuerpo”. (https://eltiempodepergamino.com.ar/)
Últimas noticias

Escobar: AySA habilitó una nueva obra que llevará agua corriente para beneficiar a más de 32 mil vecinos y vecinas

En articulación con la Municipalidad, la empresa AySA comenzará una nueva obra con el objetivo de mejorar la red...

Más noticias como esta