Amenos de un mes de Expoagro Edición YPF Agro, los organizadores de la muestra señalaron que se trata de la edición que más rápido se vendió. Los más de 200.000 metros cuadrados del predio ferial y autódromo de San Nicolás serán entre el 7 y el 10 de marzo próximo nuevamente el epicentro del sector agropecuario. Según indicaron, más de 600 empresas expondrán sus productos, más de 10 empresas semilleras mostrarán su plots y más de 10 entidades bancarias públicas y privadas ofrecerán créditos y financiamiento. También, por segundo año consecutivo, habrá un espacio para 18 agtechs y tres universidades.
“Es una exposición que todos los años visitan más de 100.000 personas que buscan productos y precios diferenciales, además de financiamiento distintivo. Ninguna muestra es igual a otra, siempre trabajamos para mejorar cada espacio, contenido, con más y mejores servicios”, indicó Diego Abdo, gerente de Comunicación de Expoagro.
Según detalló, entre las novedades de este año ofrecen un nuevo espacio de contenido al que llamaron “Centro de Agronegocios Pampero” en donde las entidades del sector reunidas por la organización disponen de un ámbito para interactuar con las empresas y con los visitantes. “Es un espacio que articula público con privado y en donde se van a generar rondas de negocios nacionales e internacionales. Hay 13 entidades confirmadas que estarán realizando networking”, sostuvo Abdo.
“Esperamos la visita de miles de extranjeros, sabemos que vienen delegaciones de Estados Unidos, diferentes países de África, también de Nueva Zelanda y de los países que integran el Mercosur. Todos vienen a ver cómo está trabajando el productor argentino y a conocer lo que sucede con la tecnología”, agregó Abdo en diálogo con LA NACION.
Los organizadores destacaron que la edición 2023 se vendió más rápido que otras oportunidades y, en consecuencia, las empresas empezaron a trabajar antes en su presentación en la exposición.
“Este año la muestra se vendió muy rápido. Después de una preventa especial que hicimos en la exposición del año pasado, en agosto hicimos la tradicional y se vendió el 90% de la feria, cosa que antes no pasaba porque terminábamos agosto con aproximadamente el 60%”, indicó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.