sábado, septiembre 27, 2025
13.3 C
San Pedro

La Provincia acordó congelar las cuotas de los colegios privados

Tenés que leer..

A semanas de que comiencen las clases, las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires recibieron a representantes de las cámaras que nuclean a los colegios privados. El encuentro se dio una semana después de que el gobierno nacional incorporara el rubro al programa Precios Justos. Después de la polémica, llegó el acuerdo.

Según se informó oficialmente, el encuentro de ayer sirvió para firmar un acta acuerdo entre las partes estableciendo topes a los aumentos de las cuotas de los colegios privados con subvención estatal. El nuevo esquema tarifario permitiría afrontar los costos de cada establecimiento sin comprometer la economía de las 1,3 millones de familias que recurren a este servicio en la Provincia.

El acuerdo firmado prevé incrementos mensuales desde marzo hasta el 31 de julio. El mes en el que comienzan las clases las cuotas aumentarán hasta un 16,8%. En abril, mayo y junio los incrementos serán del 3,35% mensual. Y en julio será del 4,% llegando a un acumulado del 30%. Además, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se comprometió a convocar a las entidades si los indicadores tomados como referencia (inflación y salarios) «presentan desvíos».

De no mediar complicaciones, en el segundo semestre del 2023 se autorizaría otro aumento del 30% con un desdoblamiento similar.

La reunión de ayer fue encabezada por el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni y su jefe de Gabinete, Pablo Urquiza. También participaron el subsecretario administrativo, Diego Turkenich, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi y la directora de Educación privada, Marcela Cabadas. Del otro lado, asistieron representantes de la Asociación Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA), de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (ACIDEPBA), de la Asociación de Instituciones Privadas Argentinas (AIEPESA), del Consejo de Educación Católica (CEC), del Consejo de Educación Cristiana Evangélica (CECE), del Espacio de Gestión Educativa (EGE) y de la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA). (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta