domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Secuestraron cargamento de útiles escolares en el puerto de Zárate

Tenés que leer..

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron irregularidades en una importación de artículos escolares realizada por una reconocida juguetería.

La mercadería consiste en 43.740 mochilas, 27.234 cartucheras y 7.488 loncheras térmicas valuadas en $95.723.142.

Lo primero que llamó la atención del personal de la Aduana fue el hecho de que la destinación en cuestión ingresara al país a través de Terminal Zárate, un puerto con un perfil agroexportador, con pocos casos de importaciones.

La mercadería en cuestión fue examinada en forma exhaustiva por el organismo que dirige Guillermo Michel, que advirtió inconsistencias en la documentación vinculada. En efecto, aunque la mercadería había ingresado a nombre de un importador, las etiquetas de los productos estaban a nombre de otra firma —incluso, también descubrió que una persona ocupa cargos en ambas.

La operación por cuenta y orden de terceros está prohibida por la normativa vigente, por lo cual la Aduana registró la denuncia correspondiente en los términos del Artículo 954 del Código Aduanero. En ese marco, podría aplicar una multa de hasta $478.615.710 por la infracción.

Asimismo, por discrepancias clasificatorias detectadas en relación con uno de los productos, podría caber una multa de $13.300.000.

Así el total de las penalizaciones podría ascender a $491.915.710. Se ha determinado que parte de la mercadería en infracción incautada será donada a una institución pública. (https://impactolocal.com.ar/)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta