lunes, septiembre 29, 2025
18.3 C
San Pedro

El Municipio de Campana recolectó 200 toneladas de residuos reciclables

Tenés que leer..

La Subsecretaría de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible del Municipio de Campana recolectó algunas 200 toneladas de residuos reciclables a través de los distintos programas que se encuentran vigentes.

La recolección de estos residuos se realiza gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio, cooperativas de la ciudad y convenios con los gobiernos nacional y provincial, empresas privadas e instituciones.

De las 200 toneladas, 170 fueron de materiales de plástico, cartón, vidrio y metal que previamente dispusieron los vecinos en los distintos puntos verdes de la ciudad y luego recogidos por «Ecopioneras», a cargo de Cristina Romero, quien comercializa y compacta los residuos generando así una acción sustentable.

En tanto que, 4 toneladas fueron de «Botellas de Amor» (botellas de gaseosas o aguas rellenadas con plásticos de un solo uso) con las que se con las que se fabrica madera plástica, junto a «Ciudad 3R» de Romina Mattig.

Además, una tonelada fue de pilas del programa «Ponete las Pilas» mientras que, otras 8 surgieron en el marco del programa del Ministerio de Justicia «Residuos Eléctricos y Electrónicos en Deshueso» (RAEES) que, los internos del penal local refuncionalizan lo que es posible y separan el resto para reciclaje.

Ante el gran éxito de los «Punto Verde», desde la Subsecretaría de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible, para este 2023 prevén duplicar los contenedores a fin de dar respuesta a la gran demanda de material.

La función de los mismos -que se encuentran en Mitre y Balcarce, Plaza España, Plaza Italia y Plaza 1 de Mayo- es recolectar materiales limpios y secos, tales como plástico, cartón, papel, metales y vidrios.

Todos estos avances en materia de sustentabilidad y cuidados del medio ambiente, no serían posibles sin la colaboración de los vecinos que asumen el compromiso de ayudar y cuidar el medio ambiente separando los residuos para reciclar ya sean plásticos, cartones, vidrios y latas limpias y secas. (https://www.zonanortehoy.com/)

Últimas noticias

Junín: Iniciativa juninense llegó al Senado de la Nación y busca transformar el derecho laboral

El 10 de septiembre pasado, en la Universidad Kennedy   se presentó el Protocolo de Acción para Trabajadores Diagnosticados  para Trasplante —elaborado por...

Más noticias como esta