lunes, septiembre 29, 2025
12.2 C
San Pedro

Los salarios subieron un 6% en febrero: ¿Cuánto aumentaron en un año?

Tenés que leer..

El índice de salarios subió 6% en febrero de 2023 respecto del mes previo y 97,4% interanual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, los salarios volvieron a perder con la inflación que en febrero fue de 6,6%. También cayeron en la comparación con la inflación interanual, que en febrero llegó a 102,5%.

En febrero de 2023, el Índice de salarios se incrementó 6,0% mensual y 97,4% interanual. El indicador acumula una suba del 11,0% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe a subas de 6,9% en el sector privado registrado, 3,8% en el sector público y 7,1% en el sector privado no registrado.

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 97,4%, como consecuencia de los incrementos del 99,3% en el sector privado registrado, 104,2% en el sector público y 80,5% en el sector privado no registrado.

A febrero de 2023 el Índice de salarios acumula una suba de 11,0% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 11,8% en el sector privado registrado, 7,9% en el sector público y 14,3% en el sector privado no registrado.

El Índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o a las características de los individuos concretos.

La publicación muestra la evolución de los salarios pagados en los sectores privado registrado y público, desde noviembre de 2015 en adelante, actualiza la difusión de estos componentes del Índice de salarios e incorpora el índice total registrado, que resulta de la agregación de los índices de salarios antes mencionados. Los resultados correspondientes al sector no registrado se publican desde octubre de 2016.

No se presentan datos de los meses anteriores dado que, conforme a la emergencia estadística, el INDEC dispuso que las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta el cuarto trimestre de 2015 deberían ser consideradas con reservas. El 23 de agosto de 2016 el INDEC restituyó la publicación de las estimaciones del mercado de trabajo con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) a partir del segundo trimestre de 2016.

Los salarios registrados mejoraron 1,5% en el primer trimestre respecto de la inflación

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) registró una mejora del 1,5% en el primer trimestre, según difundió el Ministerio de Economía.

«Los salarios registraron un alza del 23,5% ante una inflación promedio del 21,7 en los tres primeros meses del año, informó hoy el Palacio de Hacienda.

La remuneración promedio sujeta a los aportes en el Sistema Integrado de Previsión Social (SIPA) que se encuentran en relación de dependencia y fueron declarados en los últimos 13 meses, es un índice elaborado por el Ministerio de Trabajo.

El índice de marzo indica que los salarios aumentaron 9,8%, contra una inflación promedio en el mes de 7,7%.

Según el Ripte, el sueldo promedio registrado durante marzo fue de $ 239.882,73, señala por su parte el informe del Ministerio de Trabajo.

Este registro no incluye a los trabajadores no registrados, que durante el año pasado, según el Indec, quedaron atrasados respecto de la inflación.

El año pasado, incluyendo a los trabajadores no registrados, el índice de salarios se ubicó 4,4 puntos porcentuales por debajo de la inflación, con una marcada diferencia entre la evolución de los ingresos registrados (públicos y privados) y los que se encuentran en la informalidad. (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

Una explosión negra en la década: por qué los físicos creen que podríamos ver estallar un agujero negro pronto

Los agujeros negros siempre han sido uno de los misterios más intrigantes del cosmos. Los agujeros negros siempre han sido...

Más noticias como esta