El concejal Diego Basanta elevó un pedido porque desde hace unos meses los trabajos se detuvieron. Según las explicaciones de la empresa constructora, no se actualizaron los pagos de acuerdo a la inflación. Actualmente los alumnos tienen que cursar en el edificio del Centro «Mi Casa», ubicado a pocos metros del futuro establecimiento de nivel inicial.
En la reciente sesión del Concejo Deliberante se puso a consideración un pedido de informes, presentado por el edil radical Diego Basanta, del bloque Juntos, en pos de solicitar a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que informe acerca de la paralización de las obras en el Jardín de Infantes N° 926 ubicado en barrio Kennedy.
De acuerdo a los fundamentos, en los últimos meses se hizo evidente la paralización de los trabajos en el terreno situado calles Güiraldes y Yapeyú; según lo volcado al pedido por el concejal Basanta, las tareas se interrumpieron debido «a la falta de pagos en aquellas re determinaciones de precios solicitadas por la empresa constructora».
El legislador explicó al Diario que en recorrida por la obra, junto al consejero Escolar Gonzalo Aguerre y previo a la presentación del pedido de informes, «pudimos constatar un avance cercano al 55 por ciento y una buena calidad de los trabajos realizados por la empresa constructora local. Por eso genera mucha desilusión pensar que la Provincia pueda dejar abandonado un proyecto de estas características por falta de pagos, sin dar explicaciones concretas a los vecinos de Pergamino».
Los anuncios realizados
En junio de 2021, el inspector Regional Federico Castellanos y el inspector Distrital, Gustavo Bevaqcua, anunciaban públicamente, en una conferencia de prensa los detalles de la obra del nuevo edificio a construirse para el Jardín N° 926 del barrio Kennedy, adelantando que la misma se licitaría ese mismo año.
«Las obras que se licitaron contemplaban la construcción, sobre un predio cedido por el Municipio, de un edificio de alrededor de 450 metros cuadrados, con tres aulas con baño, un Salón de Usos Múltiples (SUM), un bloque de sanitarios, oficinas de dirección y docentes, cocina y la integración con un patio abierto; y fue adjudicada a la empresa constructora local Lavitola y Berniell SRL, con fecha de inicio el 21 de enero de 2022 y un plazo total, según el mismo cartel de obra, de 270 días corridos», resaltó Basanta.
«El 15 de febrero del año pasado, autoridades de educación distrital junto a concejales del Frente de Todos y al diputado Nacional, Lisandro Bormioli hicieron pública su visita al inicio de obra, manifestando que se preveía su finalización en solo 180 días», agregó el concejal durante la sesión del martes pasado cuando se trató este tema.
Habiendo transcurrido más de un año y dos meses desde aquel anuncio, esta obra que ya debería haber sido inaugurada, no se encuentra aún concluida. «Está literalmente paralizada, con un avance de solo el 55 por ciento del total desde octubre de 2022; y eso sucedió por falta de pago de ocho re determinaciones de precios presentadas por la empresa constructora local, en un contexto de inflación interanual que ya ha superado el 104 por ciento», advirtió el legislador del bloque oficialista.
«Esta indefinición por parte de la Provincia genera un escenario de incertidumbre respecto de la continuidad de la obra anunciada y comprometida por las autoridades bonaerenses, y nos debe alertar respecto de la necesidad de solicitar la información completa y pertinente respecto de la demora de los pagos, remarcando desde lo local la necesidad de dar continuidad a esta obra necesaria», manifestó Diego Basanta.
Sin unanimidad
El pedido de informes le solicita a la Dirección de General de Cultura y Educación que comunique a los concejales locales los motivos de la demora en los pagos de las re determinaciones de precios que generaron la paralización de esta obra, y también si existe la voluntad por parte de la Gobernación de resolver la situación para que se reinicie finalmente la ejecución de las obras y, en tal caso, indiquen las acciones a desarrollarse para destrabar esta circunstancia.
El concejal Basanta manifestó durante la sesión «la necesidad de que el cuerpo deliberativo reclame de manera unánime» pidiendo al Gobierno provincial «que resuelva de manera responsable, la situación de paralización de la obra del Jardín N° 926, con la finalidad de que pueda completarse en el corriente año y estar inaugurado antes del inicio del próximo ciclo lectivo». Este requerimiento no fue acompañado con el voto de los ediles del Frente de Todos, con lo que el expediente fue girado a la comisión de Educación para su tratamiento y seguramente será puesto a consideración en la última sesión de este mes.
– ¿Qué explicaciones se dio desde el bloque Frente de Todos para no acompañar el pedido de informes?
– No nos acompañaron en este pedido de informes durante la sesión pero vamos a insistir en hacer visible esta situación hasta que se resuelva. Con su actitud pretenden que este tema, que claramente les resulta incómodo, se pierda sin tratamiento en una comisión. Y no permitiremos que eso pase, por lo que exigiremos que desde Provincia cumpla con el compromiso asumido.
En este punto es necesario destacar que, según las mismas autoridades educativas, la matricula actual del Jardín N° 926 es de 50 chicos que se reparten en solo dos aulas multiedad; y explicaron que tiene limitaciones para ampliar su cantidad de estudiantes por la limitación física al funcionar en instalaciones pertenecientes al Centro Educativo Complementario N° 801 «Mi Casa», distante a media cuadra.
La posibilidad de contar con un edificio propio aumenta las expectativas pedagógicas y de integración con la comunidad con proyección de crecimiento, además de jerarquizar un sector en pleno crecimiento de la ciudad.
Por todo esto es que, no solo se solicitará la información a la Dirección General de Cultura y Educación sino que se pedirá la intervención al gobernador Axel Kicillof en pos de destrabar política y técnicamente lo que está sucediendo. (https://laopinionpergamino.com.ar/)