El ministro de Salud, Nicolás Kreplak y todo su Gabinete, dialogaron con representantes de obras sociales y prepagas, sobre la problemática de la fuerza laboral, la crisis de ciertas especialidades y acordaron avanzar en la creación de un Consejo de Políticas Sanitarias.La Provincia de Buenos Aires busca integrar el sistema de salud y, en ese marco, el ministro del área Nicolás Kreplak encabezó un nuevo encuentro de la mesa de trabajo con directores médicos y miembros de los directorios de las empresas de medicina prepaga, obras sociales, IOMA y PAMI conformada en plena pandemia para articular y organizar políticas para el sistema de salud bonaerense.
Según trascendió, en la reunión se realizó un diagnóstico coyuntural del sistema de salud y se comenzó a debatir el texto de la resolución que institucionalizará el Consejo de Políticas Sanitarias.
El encuentro contó también con todo el Gabinete del Ministerio de Salud y tuvo como anfitrión al diputado nacional Daniel Gollan. En otros temas, se trató el problema que atraviesa la fuerza laboral en algunas especialidades puntuales que en la provincia de Buenos Aires están priorizadas en el programa “Más Salud, Más Cuidados”, que otorga beneficios de incentivo y permanencia a las y los graduados, residentes, trabajadores y trabajadoras de la salud.
Por otra parte, se reforzó la idea de continuar el trabajo para poder materializar, en el territorio bonaerense, herramientas de articulación y consenso para la planificación y acción de temas puntuales como lo son: la compra centralizada de medicamentos de alto costo para una negociación colectiva de los precios o la creación de una agencia de evaluación de tecnologías médicas, entre otros.
Del encuentro participaron Swiss Medical, Obra Social de la Construcción, Medifé, Osde, IOMA, PAMI, Sancor Salud, Obra Social de Gastronómicos, Camioneros, Oseiv, Osecac, Satsaid, Osmata, Gráficos, Sadop y Atilra.
Fuente:campananoticias