domingo, abril 20, 2025
7.7 C
San Pedro

RAMALLO: “PLAZAS POR LA IGUALDAD” ESTARÁ EN CARMEN DE ARECO 

Tenés que leer..

Talleres, juegos y stands de organismos provinciales llegan para difundir las políticas públicas que promueven el acceso a la identidad, la cultura y el espacio público para las mujeres y diversidades.

Es una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que busca acercar este trabajo a las 135 jurisdicciones.

El evento será el sábado 10 de junio en la Plaza Independencia. Contará con una Ronda para la Igualdad, donde las personas pueden dialogar sobre sus deseos, un Taller sobre Acceso a la Justicia, uno de serigrafía y otro de bachata.

“Estamos muy contentas con Plazas por la Igualdad, el sábado estuvimos en Tandil con mucha participación, contabilizamos más de 500 personas solamente en el stand de nuestro Ministerio. Esperamos que quienes viven en Carmen de Areco puedan disfrutar de todas las actividades”, explicó la directora Provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora.

“Plazas por la Igualdad” es una actividad organizada conjuntamente con los Ministerios de Gobierno, Ambiente, Cultura y Trabajo. Este sábado, la municipalidad de Carmen de Areco se suma con políticas locales de las Direcciones de Mujeres y Diversidades, Producción, Niñez y Adolescencia, Políticas de Salud, Empleo.

Además del Programa Acompañar, las Promotoras Territoriales y el espacio de Lactario.

La jornada comienza a las 15 y es la segunda edición de Plazas por la Igualdad en la Región Segunda, que tiene como responsable a Marcela Isarra. La gestión de Axel Kicillof como gobernador es la primera en la historia en crear un Ministerio específico para el diseño e implementación de políticas con perspectiva de género, achicando las brechas que existen para las mujeres y personas de la diversidad sexual.

Acá te dejamos el link para conocer más sobre el programa: Plaza x la igualdad Ministerio de la mujer

Últimas noticias

Es la primera mujer nacida en la Antártida y creó una fundación para contar su historia: “Es mi tierra natal”.

El 27 de mayo de 1978, Juana Pabla Benítez entró en trabajo de parto consciente de que unas horas después, su...

Más noticias como esta