En la tarde noche del martes, integrantes de la comisión directiva y del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pergamino, se apostaron con parte de su flota de vehículos, en las puertas del Municipio para hacer efectivo el reclamo de la Ordenanza que permita el financiamiento del cuartel con el que poder hacer frente a los gastos de la entidad. Además participaron de la séptima sesión ordinaria que se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante.
Financiación sostenible
En primer lugar, Jorge Sussena, integrante de la comisión directiva, dio lectura a un documento en que, en primer lugar se pondera la labor del bombero para luego dejar entrever la compleja situación que atraviesa la institución.
«Los bomberos voluntarios son el pilar de nuestro sistema de respuesta ante emergencias y desastres, y desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestras vidas y propiedades. A lo largo de los años, nuestros bomberos voluntarios han demostrado un compromiso inquebrantable con su deber y han trabajado arduamente para garantizar nuestra seguridad», comenzó diciendo Sussena para luego afirmar que la labor del bombero «no puede continuar sin un respaldo financiero adecuado» ya que, en la actualidad, «nos enfrentamos a serias limitaciones económicas que ponen en riesgo la calidad del servicio prestado».
Por tanto, la presencia de los bomberos fue para «solicitar la implementación de una ordenanza municipal que establezca una financiación sostenible para nuestro cuartel de bomberos voluntarios. Esta ordenanza permitiría garantizar los recursos necesarios para mantener el funcionamiento óptimo del cuartel, así como la adquisición de equipos modernos y la capacitación constante de nuestros valientes bomberos voluntarios».
Desde hace cuatro años
En otro tramo del documento se indica que la solicitud de la Ordenanza se viene realizando desde hace cuatro años, sin tener respuesta. Al mismo tiempo se aclara que, hasta la fecha, la institución subsiste con los ingresos provenientes de los subsidios nacionales, provinciales y municipales, cuotas sociales, rifas, eventos y donaciones. No obstante pero los aumentos de los gastos fijos a causa de la inflación les hace insostenible poder mantener la estructura. «No podemos dejar de mencionar que además de los aumentos también sufrimos perdidas en nuestros ingresos, muchos a causa de la dificultad económica por la que estamos atravesando, y otras por distintas normativas que nos han perjudicado, como es el hecho de no poder cobrar la cuota social a través de la cooperativa eléctrica o la eximición de obligación de abonar el servicio de emergencia antisiniestral por parte de las concesiones de peajes», aseguraron desde Bomberos.
Este combo de baja de ingresos y aumento de gastos genera que hoy «no podamos afrontar ni siquiera los gastos fijos, que al día de la fecha suman un monto de 3.800.000 pesos mensuales, sin tener en cuenta la reposición de equipamiento».
Disponibilidad de recursos
Afirmando que «la seguridad no debe ser considerada un gasto, sino una inversión en el bienestar de nuestra comunidad», desde Bomberos se señaló que esta ordenanza permitiría asegurar la disponibilidad de recursos financieros de manera constante y predecible, asegurando la calidad del servicio. Cabe destacar que todo el dinero proveniente de esta tasa sería rendido ante el municipio ya que «hoy la institución tiene abiertas las puertas para que todos puedan ver los números, tanto los ingresos como los egresos, otorgando transparencia indudable a nuestro accionar».
Responsabilidad compartida
Para finalizar, desde Bomberos se destacó que «la seguridad es una responsabilidad compartida y que todos debemos asumir un rol activo en su garantía. La implementación de esta ordenanza no solo sería una muestra de nuestro apoyo a los bomberos voluntarios, sino también un reconocimiento a su dedicación y sacrificio en beneficio de la comunidad. Invito a todos los ciudadanos y a los líderes locales a unirse a esta causa y respaldar esta propuesta, que es fundamental para asegurar la protección y bienestar de todos».
Fuente:laopiniondepergamino