sábado, abril 26, 2025
16.6 C
San Pedro

Al menos seis detenidos, entre ellos el presidente de Nuevo Encuentro de CABA

Tenés que leer..

Al menos seis personas fueron detenidas este sábado, entre ellas el presidente de Nuevo Encuentro de la Ciudad de Buenos Aires y director de Gestión política y social de Acumar, Antolín Magallanes, y el dirigente de ese espacio político, Franco Fernández, cuando acompañaban a familias a raíz del operativo de desalojo de una vivienda habitada por mujeres y niños en situación de vulnerabilidad en el barrio porteño de Almagro. En apoyo también se encontraban legisladores porteños como Osvaldo Santoro y Ofelia Fernández.  

«Fueron detenidos y están en la fiscalía» a la espera de definir su situación, informaron a Télam fuentes de Nuevo Encuentro y confirmaron que dos de los aprehendidos «son Magallanes y Fernández».

Por su parte, el comisario de la Policía de la Ciudad a cargo del operativo de desalojo, César Marizza, dijo a Télam que los cargos contra los detenidos son «resistencia a la autoridad» y «agresión a personal policial».

Los aprehendidos, cinco hombres y una mujer, permanecían en la tarde de este sábado en la Fiscalía ubicada en Combate de los Pozos al 100, a la espera de una definición de su situación.

Legisladores porteños del Frente de Todos, entre ellos María Bielli y Berenice Iañez, se encontraban en la fiscalía junto a manifestantes en reclamo de la liberación de los detenidos.

La detenciones se produjeron cuando los dirigentes de Nuevo Encuentro acompañaban a las familias a raíz de operativo de desalojo de una vivienda habitada por mujeres y niños en situación de vulnerabilidad en el barrio porteño de Almagro.

Cómo comenzó el operativo policial

Un fuerte operativo policial se desplegó la mañana de este sábado para el desalojo de una vivienda en el barrio porteño de Almagro, en la que viven un grupo de mujeres con sus hijos e hijas desde hace más de un año, luego de haber «quedado en la calle» al escapar de situaciones de violencia de género, informaron a Télam desde el lugar.

Se trata de la vivienda conocida como Casa Pringles ATR (Autónoma, Territorial y Reparadora), ubicada en Pringles 343, en el barrio de Almagro.

Cómo comenzó el operativo policial

Un fuerte operativo policial se desplegó la mañana de este sábado para el desalojo de una vivienda en el barrio porteño de Almagro, en la que viven un grupo de mujeres con sus hijos e hijas desde hace más de un año, luego de haber «quedado en la calle» al escapar de situaciones de violencia de género, informaron a Télam desde el lugar.

Se trata de la vivienda conocida como Casa Pringles ATR (Autónoma, Territorial y Reparadora), ubicada en Pringles 343, en el barrio de Almagro.

«Nos amenazan con meternos presas», dijo una de las mujeres

Una de las víctimas de violencia de género que habita la vivienda que la justicia ordenó desalojar en el barrio porteño de Almagro, por pedido del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que las «amenazaron con llevarlas presas» y que el operativo fue «muy violento» por el horario en que se hizo y por la presencia de niños.

«Estamos todas adentro, ya nos comunicaron que tenemos que ir sacando las cosas para afuera, porque si no la sacamos, nos sacan a la fuerza pública y nos llevan presas por resistencia a la autoridad», contó a Télam Pipi, una de las mujeres que desde hace un año vive allí tras quedar en la calle al escapar de situaciones de violencia de género.

Y aclaró: «Eso es una de las bajadas de línea que dieron de parte de la Fiscalía».

En apoyo tambin se encontraban legisladores porteos como Osvaldo Santoro y Ofelia Fernndez Foto Enrique Garca
En apoyo también se encontraban legisladores porteños como Osvaldo Santoro y Ofelia Fernández / Foto: Enrique García. 

«Están haciendo el procedimiento por orden del juez y de la fiscalía. Llegaron a las 7 de la mañana, patearon la puerta y nos notificaron del desalojo. Tengo los papeles y las fotos», explicó la mujer que vive allí con su hija de 7 años.

Asimismo, Pipi relató que «no notificaron a la Defensoría, no notificaron a la abogada ni a nadie. No notificaron al Consejo de Niñez tampoco, incluso yo espero que el Consejo de Niñez autorice a que yo pueda sacar a mi hija para poder evitar que ella se coma todo este proceso violento«.

Captura de video
Captura de video. 

Sobre el inmueble, la mujer explicó que «Casa Pringles es una casa que habitan mujeres, niñas, niños y adolescentes», y sobre la situación dijo que el desalojo lo ordenó la Fiscalía número 19, a cargo de Lorena Sanmarco, y el juez Alejandro Villanueva tras una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Quién ordenó el desalojo

La orden de desalojo fue emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 19 a cargo de Lorena San Marco, en una causa abierta por una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según pudo saber Télam.

Esa fiscalía había realizado una intimación al desalojo en marzo pasado, pero luego se abrió una instancia de negociación que suspendió la medida.

«El desalojo es nulo», denunció la abogada de las mujeres

La abogada del grupo de mujeres, que con sus hijos e hijas están por ser desalojadas, denunció que el procedimiento policial y judicial es «nulo».

«El procedimiento de desalojo es irregular debido a que no está hecha la notificación en el expediente. Las medidas judiciales, cuando un caso como este -que son usurpación- se eleva a juicio, me tienen que notificar la fiscalía por mail y el juzgado por sistema», indicó la abogada de las mujeres, Paula Villani.

Y añadió: «Yo no estoy notificada como abogada, o sea mis clientas en este caso no están notificadas de la medida que se está llevando adelante»

«Como no hay notificación, no se puede interponer defensa, entonces lo que están haciendo es pasible de ser anulado. O sea que yo considero que es nula justamente porque no está hecha la notificación que se debía hacer«, agregó.

Foto Eliana Obregn
Foto Eliana Obregón. 

Al ser consultada por Télam sobre la situación, la letrada dijo que se comunicó con el titular comisario de la seccional 6b de la Policía de la Ciudad, que lleva adelante el procedimiento, y que le avisó «que hay una nulidad porque no se pudo ejercer el derecho de defensa y las chicas no fueron notificadas de la medida que se está desarrollando».

«Como respuesta, el comisario me dijo que hasta que la Fiscalía no ordene que suspende la medida de la va a seguir llevando adelante, digamos lo que digamos», precisó Villani, quien adelantó que en tanto buscan interponer algún recurso que frene la medida.

Foto Eliana Obregn
Foto Eliana Obregón. 

Por otra parte, la abogada contó que «es muy violenta la situación ahí adentro» y denunció que pese a que hay menores dentro del inmueble, los policías llevan adelante el operativo sin la la intervención del Consejo del menor.

«Se están exponiendo a los chicos, separándolos de las mamás, haciendo que se vayan por cualquier lado sin que intervengan los organismos protectorios de los menores en este momento», concluyó.

Foto Eliana Obregn
Foto Eliana Obregón. 

«Patearon la puerta y entraron, hay niñas y niños adentro»

«Patearon la puerta y entraron por la fuerza; vinieron antes de las 7 con una orden de allanamiento para desalojar, estamos chequeando la legitimidad del desalojo», dijo a Télam desde el lugar Eva, una de las mujeres que viven en Casa Pringles.

Eva contó que hace unas tres semanas mantuvieron una reunión con Matías Vitale, director general de la Administración de Bienes de la Ciudad de Buenos Aires, quien les informó que quería destinar el inmueble para «hacer una ampliación del hogar Eva Duarte».

«Pasaron de querer rematarlo siete veces a decir que quieren usar la vivienda para un fin social», afirmó a Télam Eva.

Foto Eliana Obregn
Foto Eliana Obregón. 

La mujer contó que unos días atrás pasó por Casa Pringles personal de Buenos Aires Presente (BAP) para realizar un relevamiento de las familias que viven allí, pero insistió en que «había negociaciones con el Gobierno de la Ciudad» hasta el arribo la mañana de este sábado del operativo policial.

«Está todo vallado, hay unos 70 efectivos de la policía pero hay mujeres y niñes adentro», añadió Eva, quien dijo que esperaban la presencia de organizaciones sociales y del área de Defensoría en el lugar.

Macha: «Es ilegal, no se respetaron las condiciones mínimas»

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Mónica Macha dijo este sábado que el «máximo responsable» por el desalojo de una vivienda que habitan mujeres con sus hijos en el barrio de Almagro «es el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires», y advirtió que «aún en contexto de desalojo, hay protocolos, respeto a los niños» que deben cumplirse.

«El desalojo se hizo sin avisar, es una definición del Gobierno de la ciudad», sostuvo la legisladora en declaraciones a la radio AM 530.

Macha señaló que «es importante que el Gobierno de la Ciudad cambie esta postura, se puede negociar, tener otra instancia y respetar el lugar de vivienda de las mujeres, acompañarlas, no desalojarlas».

«Aún en contexto de desalojo, hay protocolos, respeto a los niños» que deben cumplirse, expresó y se mostró en contra de «desarmar un lugar donde las personas ya tienen armadas sus vidas después de haber sufrido instancias de violencia. ¿Cuál es el sentido de sacarlas de acá?».

En ese contexto, aseguró que «el máximo responsable es el Gobierno de la Ciudad».

«Lo que se les ofrece es llevarlas a hoteles y pagarles un tiempo el hotel, pero ¿qué hacen después?», preguntó.

Asimismo, remarcó que «nosotros estamos acá», en el lugar donde se realizó el desalojo, «ubicado en Pringles al 300, entre Díaz Velez y Potosí» y dijo que «están las abogadas elaborando un escrito».

«Acá hay militancia para defender el derecho de estas mujeres y sus niñeces», aseguró la diputada nacional.

Foto Eliana Obregn
Foto Eliana Obregón.

Fuente:Agencia Telam

Últimas noticias

La tecnología detrás del cónclave: los avances para blindar y proteger la elección del nuevo papa

Cámaras, inhibidores de señal y estrictos controles rodean de manera invisible a uno de los rituales más antiguos del...

Más noticias como esta