domingo, abril 20, 2025
14.4 C
San Pedro

Una bodega argentina fue elegida como la mejor del mundo

Tenés que leer..

Una bodega ubicada en Mendoza, Argentina fue elegida como la mejor del mundo en un ranking internacional titulado “World’s Best Vineyards”.

Se trata de la bodega Catena Zapata. Fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, quien defendió la uva Malbec desde el principio a pesar de su popularidad en declive en Burdeos, Catena Zapata es hoy un centro de estudio vitícola detallado, con viñedos apodados los Grand Crus del país.

La bodega elegida como la mejor del mundo. (Foto: https://www.worldsbestvineyards.com).
La bodega elegida como la mejor del mundo. (Foto: https://www.worldsbestvineyards.com).

El nieto de Nicola, Nicolás, es uno de los enólogos vivos más condecorados y ha llevado la vinificación argentina a las alturas vertiginosas que ahora la distinguen.

Actualmente, la finca está a cargo de su hija Laura, quien creó el Catena Institute of Wine, desarrollando el código de sostenibilidad de Argentina y colaborando con las mejores universidades del mundo para sacar lo mejor de sus propios viñedos y, en términos más generales, para ayudar a los vinos argentinos a alcanzar su potencial completo.

Los vinos

Según el ranking, “uno no conoce el Malbec argentino hasta que no ha probado Catena Zapata”. Debido a las altitudes más altas, la suya es floral, bonita y de un color sorprendentemente claro.

La finca también produce excelentes Cabernet Sauvignon, Chardonnay y un conjunto de variedades de uva autóctonas, algunas de estilo natural.

Muchos destinos en todo el planeta sobresalen por sus paisajes, climas templados y vinos de alta calidad. (Imagen ilustrativa Pexels)
Muchos destinos en todo el planeta sobresalen por sus paisajes, climas templados y vinos de alta calidad. (Imagen ilustrativa Pexels)

La Dra. Laura Catena es reconocida mundialmente por su trabajo como médica de emergencias a tiempo parcial en San Francisco y como embajadora del vino argentino. Ella colabora con el enólogo principal Alejandro Vigil para crear expresiones puras de los terruños de su familia, hasta en las parcelas más pequeñas.

Últimas noticias

Campana Amanecer Literario celebró la poesía en el Museo Ferroviario.

En el marco del 30° aniversario de la entidad que resguarda la historia ferroviaria de la ciudad, los escritores...

Más noticias como esta