domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

San Nicolás:UOM Rama 21 se reúne mañana con Ternium y Acindar para discutir salarios

Tenés que leer..

Representantes de UOM, Ternium y Acindar buscan consenso en Ministerio de Trabajo

Mañana, se llevará a cabo una importante reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se encontrarán con las cámaras empresariales de Ternium y Acindar, pertenecientes a la rama 21 del sector metalúrgico. El objetivo principal de esta reunión será buscar un acuerdo salarial para los trabajadores de estas compañías siderúrgicas, que representan aproximadamente el 85% de la fuerza laboral son de la ciudad de San Nicolás.

Es relevante destacar que la rama 21 actualmente se encuentra bajo conciliación obligatoria debido a las amenazas de paro de la semana pasada. Mientras que otras cámaras empresariales ya han acordado hoy un aumento salarial escalonado del 38% para el trimestre julio-septiembre, el acuerdo correspondiente a Ternium y Acindar aún no ha sido alcanzado.

Durante la reunión, las partes intentarán encontrar puntos de acuerdo que permitan establecer condiciones laborales justas y salarios dignos para los trabajadores de UOM Rama 21 de estas importantes empresas siderúrgicas, cuya actividad tiene un impacto significativo en la economía local y nacional.

Es fundamental que el diálogo sea constructivo y se logren consensos que satisfagan tanto a los trabajadores como a las empresas. El resultado de esta reunión será crucial para definir el futuro de las relaciones laborales en la UOM Rama 21 y tendrá implicancias importantes para toda la industria metalúrgica en Argentina.

La comunidad de San Nicolás estará atenta a los resultados de esta reunión, ya que el bienestar de sus ciudadanos, que constituyen una gran parte de los trabajadores de Ternium y Acindar, está en juego. La estabilidad laboral y la mejora de las condiciones salariales son aspectos fundamentales para garantizar la paz social y el desarrollo económico de la región. Por ende, se espera que ambas partes puedan alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes y evite conflictos innecesarios en el futuro.

Fuente:opinandosannicolás

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta