El gobernador instó a la militancia a concurrir a las urnas y votar “boleta completa” en las elecciones primarias. Además, cuestionó a la oposición: “En vez de propuestas tienen amenazas”.
En modo campaña, el gobernador Axel Kicillof volvió a visitar este viernes el partido de Escobar, donde recorrió obras que se están llevando a cabo con financiamiento provincial y encabezó un acto en el microestadio municipal de Maquinista Savio junto al intendente Ariel Sujarchuk.
“No hay octubre sin agosto”, expresó el mandatario bonaerense, que alentó a la gente, y especialmente al votante peronista, a participar de las elecciones primarias que se celebrarán el próximo domingo 13: “Si no damos una señal muy clara de lo que quiere la provincia de Buenos Aires, se nos van a venir los buitres encima y van a empezar los procesos especulativos”, advirtió.
Esa arenga fue en el final del acto que encabezó el recientemente inaugurado microestadio saviense, colmado de funcionarios, militantes y vecinos. “En agosto tenemos que explotar las urnas con la boleta completa”, remarcó después. Fue un discurso relativamente breve, de unos diez minutos, donde el gobernador y precandidato a la reelección por Unión por la Patria también lanzó varios dardos contra la oposición.
“Los mismos que hace cuatro años endeudaron al país, hoy, en vez de propuestas, lo que tienen son amenazas, vienen a decir que van a ajustar y que no van a invertir”. “No necesitamos menos Estado, necesitamos más Estado”, disparó en dirección a los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y particularmente Patricia Bullrich.
En otro pasaje, destacó que “Escobar es uno de los municipios que creció mucho más que el promedio de la provincia” y elogió la gestión de Sujarchuk: “Este intendente le está cambiando la vida a Escobar”, dijo.
También comparó la inversión en infraestructura educativa de su gobierno respecto a la de su antecesora, María Eugenia Vidal: “Llevamos inauguradas 171 escuelas, vamos a triplicar las que hizo el gobierno anterior, ya inauguramos dos en Escobar y tenemos otras tres en construcción”.
“Perdí la cuenta de cuántas veces vinimos. Todos los años estuvimos en la Feria (sic) de la Flor y en la Expo Escobar”, comentó Kicillof al iniciar su alocución. En efecto, esta fue su duodécima visita oficial al distrito desde que asumió la gobernación bonaerense, en diciembre de 2019. Fueron tres en 2020, cuatro en 2021, otras cuatro en 2022 y esta fue la primera en lo que va de 2023. Un récord sin parangón.
Sujarchuk, que habló en primer término, le había agradecido “por todas las obras que realizó” en el municipio y, justamente, destacó “la cantidad de veces” que el mandatario “estuvo en el partido de Escobar”.
El jefe comunal también hizo dos importantes anuncios. Aseguró que el lunes comenzará la repavimentación integral de la ruta provincial 26, entre los distritos de Pilar y Tigre, que incluirá el ensanche del tramo comprendido entre la autopista Panamericana y la estación de Maquinista Savio; y también dijo que en dos meses se inaugurará la primera etapa del Hospital del Bicentenario, en Garín, una obra anunciada en 2008 que parecía condenada a no concretarse nunca.
Fuente:escobardiario