Tras la violenta ola de saqueos simultáneos que se vivió entre el martes y el miércoles en varios municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Escobar, sigue avanzando la investigación judicial para dar con quienes instigaron a cometer estos robos masivos.
Desde el ataque piraña al supermercado Día de la localidad de Maquinista Savio, ocurrido el martes a la noche, una de las prioridades de las fuerzas policiales es encontrar a quienes estuvieron detrás de los grupos de WhatsApp a través de los cuales se convocó a este y otros saqueos, que finalmente no se concretaron.
Las primeras detenciones ocurrieron en la noche miércoles y estuvieron a cargo de la Subdelegación de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI). Personal de esa división, mediante patrullaje cibernético, detectó un grupo de WhatsApp integrado por varias personas que “estaban a punto de concretar saqueos en comercios de la zona”, según expresaron voceros policiales a El Día de Escobar.
“Con el correr de las horas también se pudo identificar a los administradores del grupo”, agregaron. La investigación fue comunicada a la fiscal Mabel Amoretti, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº5 de Escobar, quien consiguió que el Juzgado de Garantías Nº4, a cargo de Mariano Chausis, autorizara cuatro allanamientos: dos en la localidad de Ingeniero Maschwitz y otros tantos en la localidad de Garín.
Como resultado de esos procedimientos fueron identificadas y procesadas cuatro personas: tres hombres y una mujer, a quienes les secuestraron los teléfonos celulares desde los cuales habían instado a cometer saqueos.
La investigación concretó un nuevo avance en la madrugada de este sábado con la detención de un sujeto de 40 años domiciliado en la calle Bariloche 255, cerca de la ruta provincial 26, en Ingeniero Maschwitz, quien está sindicado por testigos como uno de los organizadores del saqueo a la sucursal del supermercado Día de Maquinista Savio.
“En el allanamiento fueron secuestrados teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de alto valor para la causa”, señalaron fuentes del caso. Por ahora, es el único que continúa detenido. Las otras cuatro personas recuperaron la libertad, pero todas siguen procesadas por “instigación a cometer delitos”.
“Son medidas judiciales. No quita que en un futuro inmediato se disponga la detención de las otras cuatro personas que actualmente están procesadas”, explicó uno de los voceros de la causa. Algo que podría ser clave para eso son los resultados de las pericias a los teléfonos secuestrados, que se realizarían en los próximos días.
Desde el Municipio, en un comunicado difundido este sábado a la noche, señalaron que “ya son doce las personas demoradas y puestas a disposición de la Justicia”, sin dar mayores precisiones.
“En realidad serían once: estas cinco más las seis que fueron aprehendidas en la noche del saqueo”, clarificó un funcionario policial consultado por este medio.