sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Zárate: Cinco gendarmes fueron detenidos por el faltante demás de 15 kilos de cocaína

Tenés que leer..

Cinco miembros de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fueron arrestados por su presunta implicación en la desaparición de más de 15 kilogramos de cocaína, que previamente habían sido incautados en relación con un caso y estaban bajo custodia en depósito judicial del Escuadrón 63 de Zárate.
La investigación de la desaparición de parte del cargamento secuestrado comenzó tras la denuncia hecha por dos gendarmes en el marco de un “programa anticorrupción” del Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Se informó (a partir de la denuncia) que en el interior de las dependencias que conforman el Escuadrón 63 Zárate – Brazo Largo de la Gendarmería Nacional (GN), más precisamente en el sitio donde se encuentran a resguardo los efectos de causas penales, se había detectado el faltante de aproximadamente 15 kilos de cocaína que fuera secuestrada en el marco de una causa y que era intención de varios funcionarios de la GN ocultar esta situación hasta que se produjera la destrucción de los narcóticos”, según fuentes judiciales.
Estas detenciones, que involucran al responsable del depósito, peritos y autoridades del grupo de estudios forenses, se llevaron a cabo después de una orden de allanamiento emitida por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay. Durante el allanamiento, se descubrió la sustracción de 15 paquetes de cocaína de alta pureza.
Este procedimiento tuvo lugar en las instalaciones del Escuadrón 63 «Zárate-Brazo Largo» de la Gendarmería Nacional, ubicado a pocos metros del peaje cercano al puente Bartolomé Mitre del complejo Zárate-Brazo Largo, después de que se presentaran dos denuncias anónimas por parte de miembros del personal de la fuerza.
Ambas acusaciones, presentadas ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, señalaban la desaparición de sustancias estupefacientes que habían sido confiscadas en el contexto de otro procedimiento legal. Además, las denuncias afirmaban que varios funcionarios tenían la intención de «ocultar esta situación hasta que se llevara a cabo la destrucción de los narcóticos».
En el curso del allanamiento, agentes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA) verificaron que el almacén, que debía contener 26 kilos de cocaína, en realidad sólo contenía 10 kilos.
Como resultado, las autoridades detuvieron a cinco miembros de la Gendarmería Nacional, quienes serán interrogados mañana en las instalaciones del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana por el fiscal federal Sebastián Bringas y el juez Charvay.
El fiscal Bringas solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que garantice la seguridad física y personal de los denunciantes y sus familiares, y pidió que la Prefectura Naval Argentina (PNA) asuma la custodia del almacén judicial.
Mientras tanto, la Dirección de Asuntos Internos de la Gendarmería Nacional inició una investigación de las actuaciones administrativas pertinentes en relación con el personal de la fuerza que podría estar implicado.
Los 26 kilos de cocaína que debían ser resguardados por los gendarmes habían sido confiscados el pasado 23 de junio por miembros de la Sección Seguridad Vial Lima durante un operativo de rutina en la Ruta 9.
Según trascendió, la droga incautada se encontraba en el interior de un camión de transporte de cargas generales, donde un perro entrenado logró hallar la sustancia que provenía de la ciudad de Orán, en la provincia de Salta. En ese operativo, los investigadores contabilizaron un total de 25 paquetes que contenían cocaína de alta pureza, con un peso total de 26,730 kilogramos.
Por el secuestro de los 26 kilos de cocaína, el juez González Charvay procesó con prisión preventiva a dos ciudadanos bolivianos por el delito de tráfico de estupefacientes.
Los dos sospechosos, identificados por fuentes judiciales como Ceferino Aldana Abrigo y Roger Rivas Plata fueron detenidos cuatro días después del secuestro del cargamento de cocaína cuando se presentaron a retirar las encomiendas.
El 27 de junio pasado, Aldana Abrigo y Rivas Plata se hicieron presentes en la sede de Melchor Romero de la empresa encargada del transporte de encomiendas en una camioneta Mercedes Benz Sprinter denunciada como robada. Fueron detenidos por personal de la Gendarmería Nacional.
Las autoridades procedieron a una entrega vigilada de las encomiendas interceptadas, lo que condujo a la detención de dos personas que se presentaron para reclamar los paquetes. Actualmente, los dos detenidos enfrentan cargos y están bajo prisión preventiva, luego de que la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmara la decisión del tribunal federal.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta