domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

Zárate: Ratifican la construcción de una escuela técnica con fondos nacionales.

Tenés que leer..

A finales de noviembre pasado, el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, firmó un acta para la construcción de una nueva escuela técnica profesional.
El edificio será instalado en el predio donde funciona el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC) de dicho lugar, y los trabajos serían financiados por la municipalidad, con fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Según informaron desde la comuna, el proyecto iniciado tiene el objetivo de generar un espacio educativo profesional que amplíe la oferta actual existente y que además brinde una nueva posibilidad para que los jóvenes puedan formarse de manera técnica y profesional, lo que a futuro les permitirá una mejor inserción en el mercado laboral.
Se trata de una construcción de 3 mil metros cuadrados cubiertos, alrededor de quince aulas y con una inversión de 485 millones de pesos.
Al mismo tiempo, cabe mencionar que la obra de construcción de la escuela técnica profesional contempla desde el movimiento de suelo, estructura, obra civil, cerramientos y terminaciones hasta veredas e instalaciones.
Sin embargo, pasaron los meses y no se inició la obra por problemas de “adecuación financiera”, revelaron desde el municipio.
A raíz de esto, el bloque de Juntos- UCR pidió al municipio que informe si recibió dinero del Ejecutivo Nacional para la construcción de dicha escuela técnica, anunciada por el ministro Katopodis en una reciente visita.
Según se había anunciado, el municipio de Zárate iba a recibir $96 millones para iniciar la construcción  como parte del convenio con  el Ministerio. El acuerdo se firmó el pasado 5 de septiembre de 2022 y el acta de inicio de obra, tal como se mencionó, se produjo el 29 de noviembre del año pasado. No obstante, el Ejecutivo confirmó que los trabajos están listos para iniciarse, luego de los contratiempos, y será otra obra que deba encarar el próximo gobierno comunal a la luz de que el financiamiento estuvo garantizado ya que formó parte del presupuesto nacional actual.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta