viernes, octubre 3, 2025
16.6 C
San Pedro

Verstappen ganó el GP de Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Tenés que leer..

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder indiscutido de la Fórmula 1, quedó a las puertas de coronar su tercer título en la máxima categoría el automovilismo mundial, luego de imponerse este domingo en el Gran Premio de Japón.

En el circuito de Suzuka, el bicampeón titular firmó su decimotercera victoria en 16 carreras de la temporada, esta vez por delante de los McLaren del británico Lando Norris (+19.387s.) y el australiano Oscar Piastri (+36.494s), quienes completaron el podio en el segundo y tercer lugar.

Así, Verstappen amplió su ventaja al frente del Campeonato Mundial con 177 puntos sobre su compañero de escudería, el mexicano Sergio «Checo» Pérez, único en condiciones matemáticas de pelearle la corona.

El piloto azteca se vio obligado a abandonar en la vuelta 15 tras romper el alerón de su monoplaza y fue una de las cinco deserciones del GP de Japón junto a Valtteri Bottas (Alfa Romeo), Lance Stroll (Aston Martin), Logan Sargeant (Williams) y Alexander Albon (Williams).

Verstappen ganó de punta a punta, con un tiempo 1:30:58.421 en 53 giros, y puede coronarse el próximo fin de semana en Qatar por tercer año consecutivo.

«Fue un fin de semana increíble en una temporada increíble. Ganar aquí ha sido genial. El coche ha funcionado muy bien», celebró tras partir desde la pole position en Suzuka.

Max Verstappen

«Después de la salida ha sido todo bastante fácil», admitió el neerlandés, ganador por segunda vez en el trazado nipón. Con 180 puntos disponibles en las seis carreras restantes, la ventaja de 177 puntos de Verstappen significa que sólo necesita sumar tres puntos más antes de que termine la temporada para hacerse del título.

La próxima carrera en Qatar será la primera de dos fines de semana consecutivos con Sprint, por lo que «Mad Max» podría definir la historia el sábado próximo en Lusail.

A Verstappen le alcanzará con finalizar en el sexto lugar de la carrera corta en caso que sea ganada por «Checo» Pérez o desinteresarse por el resultado si el mexicano finaliza del cuarto lugar hacia abajo.

Las posiciones puntuables en Japón, entre el cuarto y décimo puesto, fueron para Charles Leclerc (Ferrari), Lewis Hamilton (Mercedes), Carlos Sainz (Ferrari) -ganador de la pasada fecha en Singapur-, George Russell (Mercedes), Fernando Alonso (Aston Martin), Esteban Ocon (Alpine) y Pierre Gasly (Alpine).

Por su parte, Liam Lawson (AlphaTauri), el local Yuki Tsunoda (AlphaTauri), Zhou Guanyu (Alfa Romeo), Nico Hulkenberg (Haas) y Kevin Magnussen (Haas) no sumaron pero pudieron completar la prueba.

Cómo es el circuito de Suzuka del GP de Japón de la F1

El Circuito Suzuka de Japón no solo es utilizado para la Fórmula 1 ya que allí también se corren las 8 Horas del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia o los 1000 km de Suzuka del Campeonato Japonés de Gran Turismos 53 vueltas al mismo y se completarán de esa manera 307 kilómetrosTiene varias zonas de DRS y su longitud es de 5.807 kilómetros.

Circuito de Suzuka - Japón

F1, EN VIVO: qué canal pasa el GP de Japón por TV y dónde ver ONLINE

La carrera se podrá ver EN VIVO en la Argentina a través de Fox Sports:

  • Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión Digital, HD y Flow
  • Canales 105 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV
  • Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro

También se podrá ver EN VIVO a través de Star+, la plataforma digital de ESPN, la cual se contrata previo registro a través de la página web por $1.319 final por mes.

Además, vas a poder seguir el minuto a minuto de la competición en el sitio web www.tycsports.com.

A qué hora el GP de Japón de la F1

  • Argentina: 02 horas
  • Brasil: 02 horas
  • Uruguay: 02 horas
  • Paraguay: 01 horas
  • Chile: 01 horas
  • Bolivia: 01 horas
  • Venezuela: 01 horas
  • Perú: 00 horas
  • Ecuador: 00 horas
  • Colombia: 00 horas
  • México: 23 horas (sábado)
Últimas noticias

China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”.

El Tribunal Popular Intermedio de Wenzhou condenó a muerte a 11 integrantes de la familia Ming, acusados de liderar un...

Más noticias como esta