Luego de perder en las Elecciones del domingo, el empresario Ariel Rey cuestionó públicamente a su candidato a primer concejal, Martín Rivas, y a quienes venció en las Paso y ahora lo habían apoyado.
Todo indicaba que Ariel Rey, segundo y con tres concejales electos, perdía el control del espacio político que lideró como candidato de Juntos por el Cambio. A las pocas horas, un mensaje interno de Martín Rivas hizo temblar la estructura. El lunes, finalmente, el grupo explotó.
Rivas aseguró que “con la estrategia” que habían planteado para las PASO, más “el aporte de la UCR y el PRO de Bullrich” podrían haber “compensado una vez más la muy mala preparación intelectual de Ariel”.
Tras enviar ese texto al grupo de WhatsApp que compartían los candidatos de la lista y los principales dirigentes de los tres sectores que confluyeron, Rivas lo abandonó. Desde allí, el conflicto se profundizó.
Rivas aseguró que “con la estrategia” que habían planteado para las PASO, más “el aporte de la UCR y el PRO de Bullrich” podrían haber “compensado una vez más la muy mala preparación intelectual de Ariel”.
Ariel Rey aseguró en una entrevista que Martín Rivas y la Unión Cívica Radical no trabajaron para su candidatura, lo que provocó el cimbronazo final en el grupo de Juntos por el Cambio conformado para las elecciones y que estalló tras la derrota.
Luego de estas declaraciones de Ariel Rey , la respuesta no se hizo esperar de parte de Paola Basso segunda en la lista de concejales, quien consideró “imprudentes” sus declaraciones. Y las calificó de “falta de respeto a todos los radicales“.
En la nota, Rey dijo que la UCR había trabajado “al 50 por ciento” porque en su plan de Gobierno había planteos de “achicar el estado” y reducir “secretarías y direcciones para hacer ahorro político”.
“La verdad estoy muy sorprendida. No entiendo de dónde sale que nosotros no estábamos de acuerdo con el achicamiento de la planta política ni qué significa esa afirmación”, se enojó Basso.
Rey aseguró que hay “circunstancias concretamente comprobables” en las que vio “quién actuó, cómo actuó y de qué manera”, respecto de la participación de los radicales en la campaña.
Además, reconoció lo que “el conflicto que tuve personalmente con Martín Rivas, con quien tengo diferencias irreparables”, dijo. A Rivas lo llamó “cómplice” del “aparato de Cecilio Salazar, que utilizó el dinero de los impuestos nuestros para hacer una elección millonaria para mantenerse en el poder” para “dividir lo que pudimos construir”.
Allí también disparó contra la UCR: “Con la colaboración de la estructura radical“, dijo y habló del “aparato del radicalismo” que “podría haber trabajado mucho más y no lo hizo, e incluso lo puedo explicar”.
“Pese a todo eso hicimos una excelente elección”, sostuvo Rey y advirtió en el mensaje de audio de tres minutos cincuenta: “Tengo anotado quiénes son los que trabajaron y cómo trabajaron”.
“No es para que se lamenten tanto”, dijo Rey y aseguró: “Tuvimos la posibilidad de ser gestión y de tener un intendente que merecemos en San Pedro“, por él mismo, y “no el que tenemos ahora, que no entiende nada de desarrollo y entiende solamente de sindicalismo, que impide la producción”.
El exconcejal Martín Pando le respondió: “Me lamento todo lo que quiero. Lo único que falta es que te tenga que pedir permiso a vos para pensar o asumir posiciones políticas” y disparó: “Me parece lamentable que pongas las responsabilidades del resultado en otros más que en vos mismo”.
“Ustedes decían que los radicales no existíamos. Ahora resulta que perdiste porque trabajamos al 50 por ciento”, se quejaron desde la UCR .
Fuente:Redacción Norte Bonaerense