El gobierno de la provincia de Buenos Aires se hará cargo de la construcción de viviendas sociales en Rojas, lo cual se sumará al programa de tierras que el intendente Román Bouvier piensa poner en marcha ni bien la municipalidad acceda a una importante superficie de terreno, un trámite que está a punto de concretarse.
La información surge de un acuerdo rubricado hoy entre el intendente municipal, Román Bouvier; el ministro de Hábitat bonaerense, Agustín Simone y el director provincial de Políticas de Población, Ramiro Baguear, en un encuentro del que también participó el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda, Diego Menéndez.
Los cuatro funcionarios se reunieron en La Plata y acordaron la metodología que se aplicará para la terminación de las trece viviendas sitas en la ex quinta Zúcaro–Echecopar (barrio La Loma) y en barrio España; de las veinticinco de Azara y Pellegrini; de las veintiocho de Carabelas y de las ciento cincuenta (o parte de ellas) que nuestro distrito ya tiene otorgadas por el gobierno provincial y que serán construidas en una fracción del terreno que la municipalidad está a punto de obtener por el procedimiento denominado «prescripción administrativa».
Ese trámite está muy avanzado y permitirá a la administración comunal echar mano de unas siete hectáreas, que serán destinadas a la construcción de viviendas sociales y para la implementación de un «plan de tierras», orientado este último a familias de ingresos medios que pueden costearse una cuota equivalente a un alquiler por su lote y por su casa.
Dicho acuerdo está basado en la siguiente modalidad operativa: el gobierno bonaerense, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, abonará directamente a los contratistas los certificados de avance de obra, mientras que la municipalidad, con intervención de su secretaría de Obras y Servicios Públicos, se hará cargo del control de los trabajos. El compromiso es que los programas así reactivados estén terminados en un plazo de no más de nueve meses, con las viviendas ya ocupadas por sus adjudicatarios.
Finalizado el encuentro, Ramiro Baguear mostró su satisfacción por el resultado obtenido de esta gestión realizada en conjunto con el intendente Bouvier. «Pudimos definir las acciones para dar solución a esta problemática que ya lleva casi dos años», sostuvo el funcionario, e informó que la construcción de los dos barrios del programa «Solidaridad», en Azara y Pellegrini y en Carabelas, «estuvo a punto de «caerse» porque habían vencido todos los plazos; pero gracias a esta gestión logramos que «arrancara desde cero el reloj»; se pone en marcha nuevamente, y el compromiso es que en nueve meses estén las casas terminadas».
Todas estas novedades serán complementadas por el plan de tierras que el intendente Román Bouvier piensa poner en marcha y que será, básicamente, similar a los programas municipales ya ejecutados: La municipalidad adjudica el terreno (con o sin anticipo), y luego los beneficiarios se asocian y contratan a una empresa para que construya el barrio completo. De esa manera, cada familia paga cuotas bastante similares a un alquiler, y finalmente se convierte en propietaria de su vivienda.
Son buenas noticias, sobre las que en los próximos días seguramente se irán conociendo más detalles; pero la síntesis es la que se ha expresado, y esto significará que, más allá de avatares propios del clima y otros obstáculos, hacia fines de julio del año próximo más de sesenta familias rojenses sentirán la tranquilidad de vivir en su casa propia.