A medida que cumplimos años, nos preocupa más todo lo relacionado con el paso del tiempo tanto en lo que se refiere a nuestro aspecto como a nuestro organismo y la salud en general. Muchas veces la búsqueda de la eterna juventud nos lleva a someternos a cirugías estéticas y a hacer rituales de belleza, pero hay un hábito diario que podría rejuvenecer el cerebro hasta 30 años.
De esta forma, la capacidad cognitiva se ve reducida cuando se deja de exponer el cerebro a nuevas habilidades y conocimientos, ya que, una vez que la educación formativa y la capacitación laboral llegan a su fin, muchos adultos experimentan décadas de oportunidades de aprendizaje reducidas o inexistentes.
El hábito que puede rejuvenecer el cerebro hasta 30 años
Para dar sustento a su tesis, las investigadoras efectuaron un experimento con un grupo de 33 adultos de entre 58 y 86 años de edad, que tuvieron que acudir a clases semanales de dos horas de duración, en las cuales tenían por objetivo adquirir tres nuevas habilidades: dibujo, canto y un nuevo idioma.
Luego de los tres meses en los que se realizó el estudio, los resultados fueron sorprendentes, ya que se pudo comprobar cómo mejoró la memoria y la atención de los participantes de forma drástica, hasta el punto de que sus habilidades llegaron a parecerse a las de adultos de 30 años más jóvenes una vez que finalizó el programa y, además, se pudo verificar cómo mejoraron de forma notable tras las clases.
Estos resultados positivos, que se mantuvieron incluso tras el experimento, se podrían atribuir de acuerdo a las investigadoras, a la estimulación recibida por los adultos para continuar con el aprendizaje y la práctica de nuevas habilidades en su vida diaria, lo que hace que se prolonguen los efectos positivos de la exposición del cerebro a nuevos aprendizajes.
De esta forma, el hábito que podría rejuvenecer el cerebro hasta 30 años no es otro que el aprendizaje constante, un instrumento muy útil para conseguir disfrutar de una mayor vitalidad mental al mismo tiempo que permiten hacer frente al declive cognitivo que se sufre con motivo del envejecimiento.
La importancia del aprendizaje continuo
Ambas científicas señalaron a través de su estudio que el aprendizaje continuo tiene una gran importancia en el desarrollo mental, por lo que se trata de una herramienta poderosa para rejuvenecer la mente en adultos mayores. En la investigación, se pudieron comprobar las importantes implicaciones que la educación tiene sobre las personas en la edad adulta, en la cual se pueden adquirir nuevas habilidades, así como un mayor desarrollo intelectual.
Una de las mejores formas de rejuvenecer la mente de las personas es a través del aprendizaje y para ello se puede recurrir a diferentes actividades intelectuales. Una de las recomendadas es la lectura, uno de los ejercicios más completos por la percepción de palabras, imágenes y la comprensión de las mismas, potenciando las conexiones neuronales.
También se recomienda realizar diferentes estudios y aprendizaje de idiomas, así como practicar meditación y otras actividades de relajación, con las cuales se puede hacer frente al estrés, que es una de las principales causas de la demencia.