lunes, diciembre 4, 2023
14 C
San Pedro

The Beatles, ahora y entonces

Tenés que leer..

Por Ernesto Edwards/Filósofo y periodista @FILOROCKER

Se editó “Now and Then”, la canción que cierra definitivamente la historia creativa de The Beatles

Se estaba terminando 1995 y desde mi programa “Filorock”, en la vieja Radio Río de Rosario, al momento de salir a la venta “Anthology 1”, que significó la reunión de los tres Beatles sobrevivientes para trabajar con un demo de tres canciones sin terminar de John Lennon, mi opinión no fue favorable. Me pareció que era aprovecharse de la ausencia de Lennon, de no respetar su memoria, de lucrar con el pasado, de explotar indebidamente una súper marca registrada. Hoy pienso diferente acerca de aquellos días. No había llegado a entender que aún en esas altas esferas del arte y la cultura también se hacen cosas por amor.

En dicho año muchos creyeron vivir la ilusión de presenciar una reunión de The Beatles. Y de celebrar saber qué se podía regalar o regalarse para esas navidades, como si todo hubiese sido un viaje en el tiempo y nada hubiera cambiado. Especialmente como que el asesinato de John Lennon no hubiera ocurrido nunca. Fue sólo eso, una ilusión y nada más. Lennon ya no estaba y no sabíamos que poco más de un lustro después tampoco estaría George Harrison.

Un mágico cassette grabado en 1977 y conservado por Yoko Ono, y un destinatario conocido, Paul McCartney. Y tres canciones sin terminar de John, que se salvaron. Y aunque esta, “Now and Then” estuvo muchos años postergada, sin embargo tiene la magia de ser, oficial y definitivamente, la última. Y de haber recibido el beneficio de la más reciente tecnología. Y, fundamentalmente, el canal de diálogo entre los cuatro Fab Four, a través del tiempo y desde tres décadas diferentes. Casi como una cápsula de tiempo que muestra lo que fue pasando en diferentes momentos, permitiendo la fantasía de que, aunque no sepamos cómo, siguieron comunicándose en tiempo real entre ellos. Y que, además, es toda una despedida. Es la clausura del mejor momento de la cultura pop del siglo XX.

Como sucede desde hace más de sesenta años, toda grabación, show, ensayo, versión alternativa y canción sin terminar de The Beatles, el público seguidor y fanático de la banda los conoció en versiones piratas. Lo mismo sucedió con “Now and Then”, que como nunca tuvo un nombre oficial, se la designaba con títulos diversos y con una calidad que indicaba claramente que no había sido terminada. Era una cancioncita, de calidad auditiva precaria, con apenas la voz y el piano de John Lennon, grabada en alguna habitación del mítico edificio neoyorkino “Dakota”, ese tan icónico a la altura de la 72th frente al Central Park, el mismo que el músico tenía como escenario de sus habituales caminatas y que hoy día sigue siendo motivo de peregrinación por parte de sus fans de todo el mundo.

Ahora vayamos al significado del título, tan ambiguo y polisémico. Porque “Now” y “Then”, por separado, podrían traducirse al español como “Ahora” y “Entonces”. Pero la expresión “Now and Then”, según el contexto de cada conversación, podría estar significando la expresión “De vez en cuando”, algo que entraría en contradicción con la traducción lineal palabra por palabra. Lo que por otra parte era típico de Lennon a la hora de escribir. De todos modos quien podría sacarnos las dudas acerca del significado ya no está entre nosotros. Dice la canción: “Now and then I miss you”. Una traducción sería “De vez en cuando te extraño”. Y otra, “Ahora y entonces te extraño”. Claramente no es lo mismo. Pero no parece una cuestión que el grueso de la gente llegue a planteárselo. O le preocupe. Simplemente parece tratarse de disfrutar del hecho de una canción nueva de la mejor banda de todos los tiempos.

Una canción muy Lennon. Y el testamento emocional de un grupo legendario, con la participación, por última vez, de sus cuatro miembros titulares, luego de “Free As A Bird” y “Real Love”. Y el bonus del hijo del histórico George Martin como coproductor junto a Paul McCartney. Con las partes de guitarra de George grabadas en 1995, que luego haría que él mismo descartara la idea de incluirla en “Anthology”. Y con Paul en el bajo y agregando más guitarras, junto al clásico despliegue rítmico de Ringo Starr. Más los coritos de ellos dos.

Ahora bien: seamos claros. No a todo el mundo le pareció maravilloso este reciente lanzamiento discográfico. Las críticas también fueron apareciendo. Especialmente cuando se reveló la utilización de la Inteligencia Artificial en parte de la limpieza de sonido de la grabación original y eso provocó la sospecha de una posible alteración o directamente la generación de una voz de Lennon que de ese modo no sería auténtica. Pero todas esas dudas fueron despejadas por el propio Paul McCartney, que sin embargo no terminó de convencer a los más incrédulos, que insisten con que parece nada más que una canción solista de John en la que se entrometieron los otros tres.

El detallado documental de Peter Jackson acerca de la elaboración de “Now and Then”, subido a plataformas un día antes de la canción, fue el adecuado, brillante y emotivo prólogo del lanzamiento. El clip oficial, lanzado este 3 de noviembre, confirma que la magia volvió a suceder entre los cuatro. Primero está John, solo. Pero no está solo. Porque a continuación están juntos Paul, Ringo y George. Y, oh, después otra vez los cuatro, desde sus diferentes edades, reunidos por última vez. Y el final es el comienzo. Y de a poco terminamos de entender todo.

“De vez en cuando” en una primera lectura parecería indicar que es una canción más dedicada a Yoko Ono. Pero si prestamos más atención da la impresión de que habla de su intenso vínculo emocional con Paul. “Sé que es verdad, todo es gracias a ti. Y si lo logro, todo es gracias a ti. Y, de vez en cuando, debemos comenzar de nuevo. Bueno, estaremos seguros de que te amo. …Sé que es verdad, todo es por ti. Y si te vas, lo sé, no volverás a mí. De vez en cuando te extraño. De vez en cuando quiero que estés ahí para mí. Sé que es verdad. Todo es gracias a ti. Y si lo consigo todo es gracias a ti”.

Ahora. Y entonces. Y también de vez en cuando. Y Beatles para siempre. 

Últimas noticias

River derrotó agónicamente en el Kempes a Belgrano de Córdoba y llegó a semifinales

River Plate superó esta noche, 2 a 1, a Belgrano, de Córdoba con un gol agónico de Facundo Colidio...

Más noticias como esta