Aún esperando la habilitación oficial por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la cual llegaría en el transcurso de esta semana, los turnos para consultorios externos del nuevo hospital Zona Oeste quedarán habilitados, a priori, el lunes 4 de diciembre. Así lo confió a este medio una alta fuente del Grupo Oroño.
Si bien se había anunciado que el hospital Zona Oeste comenzará a funcionar a funcionar a fines de octubre, fuentes de Grupo Oroño, la empresa que administrará el centro de salud ubicado en José Hernández y Bergantín 25 de Mayo, aguarda por estas horas que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emita la habilitación correspondiente para comenzar con la prestación de servicios. La autorización se encuentra en revisión, y podría demorar algunos días más, de acuerdo a las fuentes de la cartera sanitaria consultadas por este diario.
La semana pasada, recibieron la visita de inspectores del ministerio mencionado, los cuales enfatizaron que se encontraba todo en regla y que la habilitación saldría sin inconvenientes. Ya pasaron los primeros días hábiles de espera, estimando que, para el transcurso de ésta semana, se envíe de manera oficial la autorización para poder abrir formalmente.
El denominado hospital Zona Oeste será el primer centro médico público-privado de Argentina, donde podrán atenderse tanto quienes cuenten con obra social como aquellos que no la tengan. Para estos últimos, es preciso acceder por medio del Seguro Médico que brinda el municipio.
Al margen de la espera, contando los días que restan, los turnos para los consultorios externos del nuevo nosocomio se darán a partir del 4 de diciembre. Ese lunes, los nicoleños podrán solicitar atenderse con algún médico del lugar sacando el turno a través de la página de internet del Grupo Oroño.
Una alta fuente de salud, confió además, que de obtener la habilitación antes de lo previsto, podrían comenzar a dar turnos antes de la fecha mencionada. Los sistemas se encuentran listos para que, quien desee atenderse en el hospital Zona Oeste, pueda hacerlo sin problemas.
¿Cómo sacar turnos?
Para solicitar atención con algún médico, en primer lugar, se deberá ingresar a la página oficial del Grupo Oroño. Allí, se deberá seleccionar la opción de «Turnos On-line», que te redireccionará a una nueva ventana con tres buscadores: En el primero se selecciona la especialidad o el profesional; en el segundo el lugar dónde atenderse; y el último qué obra social posee el paciente (de no contar con ninguna, se deberá poner «particular», recordando presentar la credencial municipal en el lugar).
En cuanto a las distintas especialidades, se podrán encontrar algunas como pediatría, rayos X, ecografías, laboratorio, farmacia, enfermería, traumatología, sala de guardia para emergencias y vacunatorio. También contará con tomógrafo y resonador. Además, funcionará como Base del SAME-107.
Cuando esta primera etapa ya esté habilitada, hay servicios que podrán utilizarse y otros que no. En ese sentido, la Dra. Marisa Vico había destacado tras la recorrida de autoridades provinciales que “estará el servicio de guardia de 7:00 a 21:00, después lo que requiera una complejidad mayor va a tener que ser derivo por distintos medios a otras instituciones de San Nicolás o Rosario. Esas derivaciones se harán por ambulancia o por nuestro helicóptero”.
“Habrá acceso al módulo de consultorios externos con todas las especialidades médicas, también al laboratorio y diagnóstico por imágenes. En esta primera etapa todo lo que sea ecografía, rayos, tomografías y a fines de noviembre resonancia que es cuando calculamos que nos llegarán los equipos”, concluyó.
El edificio actuará, en principio, como centro médico ambulatorio, aunque existe la posibilidad de ampliar el inmueble. “El proyecto está preparado para hacerse cuatro pisos más e incluso recibir internación. Grupo Oroño puede evaluar ampliarse, una inversión que en tal caso correrá por cuenta del privado”, según declarara –tiempo atrás– el intendente Manuel Passaglia. Cabe recordar que también se está construyendo otro centro de salud en la zona sur de la ciudad.
Seguro médico municipal
Con la intención de paliar la gran demanda en materia de salud que tiene San Nicolás, el Ejecutivo lanzó hace unos meses el Sistema Médico Municipal. Se trata de un sistema que le permite a los nicoleños que no cuentan con obra social atenderse en distintos consultorios y centros médicos de la ciudad, a través de una credencial.
Desde el 20 de septiembre, aquel nicoleño que no cuente hoy con una cobertura médica, ya sea obra social o prepaga, podrá acceder a este servicio municipal gratuito. Esto significa que los vecinos opten entre un centro de salud privado o público, sin necesidad de que paguen algún arancel por asistir a una consulta médica.
Principalmente, a la municipalidad le atañe todo lo relacionado con la atención de salud primaria, no así lo que conlleve internación. Hasta el momento, solamente se podían atender sin ningún tipo de cobertura médica en el hospital San Felipe, hospital Zona Norte y el Cempre. La iniciativa contempla los efectores de salud privados.
Confirmado por fuentes municipales, hasta el momento ya fueron más de 4000 personas a retirar sus credenciales. El número al que espera poder llegar el Ejecutivo es aproximadamente 55.000 nicoleños. No obstante, recuerdan que se pueden inscribir mediante su página web, www.sannicolasciudad.gob.ar, para obtener el beneficio.
Allí, con su número de documento, podrán saber si la credencial está lista para ser retirada, o bien, deber llenar el formulario para luego sí hacerse de la credencial en cuestión. Quienes ya cuenten con la posibilidad de retiro, el municipio recuerda que se puede pasar por el Cempre, ubicado en Pellegrini 111, de lunes a viernes de 12:00 a 18:00.
Con respecto a cuándo se podrá comenzar a utilizar, este medio pudo saber que será a partir de la apertura del hospital Zona Oeste.