La CAME publicó el relevamiento de la actividad turística ligada al fin de semana largo de noviembre. ¿Cómo le afectó el balotaje?
El reporte sostiene que la estadía promedio fue de 1,6 días «porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar». Asimismo, detectaron «muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje».
El fin de semana largo de noviembre fue uno de los que menor actividad turística de todo el 2023.
En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos. Siguiendo con los sucesivos reportes de la CAME, el de noviembre fue uno de los que menos actividad turística registró. El único que tuvo menos personas viajando y menos impacto económico fue el del Día de la Memoria (24 de marzo) que «al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, no tiene la magnitud comercial de otras fechas».
Turismo y balotaje en la provincia de Buenos Aires
«Los destinos turísticos trabajaron apenas por encima de un fin de semana normal», sostuvieron desde la CAME. En las localidades de la costa atlántica, las estadías promediaron el 50% y culminaron mayormente el domingo. En Mar del Plata, por ejemplo, algunos ingresos comenzaron el jueves por la tarde, pero el domingo la ciudad se vació.
En el interior de la Provincia, se vio mayormente turistas de cercanía, que llegaron a ciudades como Tandil, San Pedro, Chascomús, Areco, Lobos, Junín, La Plata o Tigre, con una ocupación que promedió el 40%, como fue el caso de Chascomús.
Fuente:Infocielo