lunes, diciembre 4, 2023
14 C
San Pedro

San Nicolás:Concejo: la última ordinaria del año

Tenés que leer..

El próximo jueves, 23 de noviembre, el Concejo Deliberante de San Nicolás celebra la que será la última sesión del periodo de ordinarias 2023. Será también el último encuentro en el recinto para nueve miembros del Cuerpo, antes de las asunciones –en fecha de diciembre a confirmar– de los diez electos en las generales de octubre. Quedarán pendientes de resolución el Presupuesto 2024, el valor de las tasas y el boleto de colectivo.

El Concejo Deliberante de San Nicolás celebra el próximo jueves la última sesión ordinaria del año. Será, a su vez, el último encuentro de esas características para nueve concejales y concejalas que habían asumidos en sus bancas en diciembre de 2019, cuyos mandatos expiran. Naturalmente, no será lo último del año calendario para la institución legislativa municipal. Por el contrario, quedará por delante una agenda de sumo interés: la asunción de los diez ediles electos en las generales del 22 de octubre pasado; el tratamiento del Presupuesto Municipal y la Ordenanza Fiscal y Tarifaria para el Ejercicio 2024; y la revisión y eventual actualización del cuadro tarifario para el servicio de transporte público de pasajeros en el Partido de San Nicolás.
El temario para la última ordinaria del año, convocada para el jueves a las 8:30, terminará de definirse el miércoles en reunión de Acuerdos y Labor Legislativa. Y dependerá, en gran medida, de lo que se resuelva este martes en las comisiones.
Sea con el temario que sea, será la última sesión ordinaria para los concejales y concejalas electos en 2019, quienes en diciembre próximo llegan al término de sus mandatos: Laureana de Felipe, Víctor Covacich, Mónica Albarenque y María Laura Vásquez, del bloque de Juntos por el Cambio; Paola Enrico, José Luis Holstein, María Eugenia Barba y Bibiana Giglio, del bloque del Frente de Todos; y Danilo Petroni, de Primero San Nicolás.
Daniel Luchelli, actual presidente de la bancada del oficialismo local, también había sido electo en 2019, pero en octubre logró una reelección que lo mantendrá en su banca hasta diciembre de 2027.


Diciembre caliente

Después sí, llegará una cargada agenda para el último mes del año. Se iniciará –en fecha aún por confirmar, cerca del 10– con la asunción de los 10 concejales y concejalas electos y electas este año: el propio Luchelli, Malena Albert, Oscar Rodríguez, Silvana Maldonado y Ariel Magariños, por Juntos por el Cambio; María Belén Mozzicafredo, Pablo Del Litto y Vanesa Vargas, por Unión por la Patria; y Lucas Lucero y Sol Arance, por La Libertad Avanza.
Luego de la ceremonia institcional de asunción y jura, la agenda del deliberativo local todavía contendrá asuntos de alto interés y voltaje político. Uno de ellos es la sanción del Presupuesto Municipal 2024 que diseño la gestión de Manuel Passaglia pero que será ejecutado por la del Intendente electo Santiago Passaglia.
También deberá llegar al recinto antes de fin de año el proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria para 2024: es decir, ni más ni menos que la normativa local que definirá el valor de las tasas municipales para los próximos 12 meses.
Y también quedará pendiente de resolución para los últimos días del año el pedido de la empresa Vercelli Hnos por una revisión y actualización del cuadro tarifario que rige para el servicios de transporte público de pasajeros en el Partido de San Nicolás. Para el pasaje local que hoy cuesta al usuario $144, la concesionaria presentó un cálculo de la fórmula polinómica que arrojó un valor de $465.

Fuente:Redacción de El Norte

Últimas noticias

River derrotó agónicamente en el Kempes a Belgrano de Córdoba y llegó a semifinales

River Plate superó esta noche, 2 a 1, a Belgrano, de Córdoba con un gol agónico de Facundo Colidio...

Más noticias como esta