domingo, septiembre 28, 2025
9.4 C
San Pedro

Científicos argentinos diseñaron una droga para combatir un tipo de cáncer de mama

Tenés que leer..

U

grupo de investigadores de Argentina y Estados Unidos sintentizaron un compuesto de platino y oro que presentó buenos resultados en pruebas de laboratorio, convirtiéndose en una prometedora capacidad anticancerígena frente al cáncer de mama triple negativo. En el trabajo participó junto a su equipo el investigador Ignacio León, de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP y Conicet.

La investigación y sus resultados fueron publicados por la revista científica Chemistry: An European Journal, y allí se describe la actividad antitumoral de este nuevo compuesto. El mismo fue probado en modelos celulares de cáncer de mama triple negativo, uno de los tres tipos de cáncer de mama que a su vez se caracteriza por ser el más agresivo y metastástico, y que actualmente no cuenta con terapias efectivas.

«El mismo representa del 15 al 20% de los casos de cáncer de mama y afecta generalmente a las mujeres más jóvenes, menores de 40 años. Por esto, tanto en el grupo de la profesora María Contel, líder del proyecto, en Estados Unidos como el nuestro, estamos abocados al diseño de nuevas drogas que mejoren los tratamientos quimioterapéuticos actuales para este tipo de tumor que tienen muchos efectos adversos«, comentó León.

Y explicó: «Para este trabajo utilizamos una serie de compuestos basados en cisplatino y oxaliplatino, dos drogas que ya se usan en la actualidad para el tratamiento de varios tumores y los cuales fueron modificados químicamente para formar tres nuevos compuestos, con los cuales hicimos pruebas sobre distintos tipos de líneas y modelos celulares tumorales y no tumorales de mama, ovario, riñón, vejiga y pulmón, para ver qué tan selectivos eran».

Según el experto, uno de los compuestos sintetizados demostró ser el más selectivo y activo, por lo que fue seleccionado para explorar su acción en modelos tridimensionales de tumores.

Como aspectos complementarios de interés, León destacó las posibilidades que la interacción con el grupo de investigación norteamericano abre para su laboratorio en la Argentina. «Trabajar con estos compuestos bimetalicos de oro y platino es muy costoso, por lo que el vínculo con los colegas de Estados Unidos se constituye en un valor agregado muy importante para nosotros», dijo el científico.

Además, comentó que «se nos abre un nuevo campo a indagar que tiene que ver con esta idea de agregar nuevos metales a los compuestos monometálicos, es decir de un solo metal, con los que ya trabajamos, para así incrementar su actividad y selectividad«, concluyó León, expresando su entusiasmo con «la posibilidad de probar la efectividad de este nuevo compuesto logrado en modelos in vivo de cáncer de mama triple negativo».

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta