domingo, septiembre 28, 2025
18.1 C
San Pedro

Murió el actor Aldo Pastur, un recordado galán de las telenovelas de los ‘80

Tenés que leer..

La Asociación Argentina de Actores confirmó que este viernes murió Aldo Pastur, uno de los galanes más famosos de la televisión argentina en la década del ‘80. Tenía 74 años.

“Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado, el actor Aldo Pastur. Llevó adelante una prestigiosa e ininterrumpida trayectoria en cine, teatro y televisión. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en este duro momento”, escribió la organización gremial en sus redes.

Quién era Aldo Pastur, uno de los galanes de las telenovelas de los ‘80

Aldo Pastur había nacido el 22 de marzo de 1949 y, desde siempre, quiso trabajar en la actuación. De acuerdo a la biografía que compartió la Asociación Argentina de Actores, se había iniciado en el mundo mundo artístico como asistente de producción y dirección en cine antes de pasar a estar delante de la pantalla.

El comunicado de la Asociación Argentina de Actores por la muerte de Aldo Pastur. (Foto: Twitter/actoresprensa)
El comunicado de la Asociación Argentina de Actores por la muerte de Aldo Pastur. (Foto: Twitter/actoresprensa)

En ese rol trabajó en películas de la década del ‘70 como La MaryCrecer de golpe y La parte del León. En esta última, dirigida por Adolfo Aristarain, Pastur tuvo una breve aparición.

Tras ese primer momento en la pantalla, empezó trabajar en diferentes publicidades para, años después, dar el salto a la pantalla televisiva. Pastur fue uno de los principales galanes de las novelas “de la tarde” de Canal 9, manejado por el “zar” Alejandro Romay.

Participó en más de medio centenar de ficciones, como No es un juego vivirAprender a vivirMundo de muñecasDulce AnaMalparidaCasi ÁngelesPadre corajeRebelde WayVerano del 98Marco, el candidatoRicos y famososEl precio del poderAlma pirataAlta comedia, entre otras.

Una de las últimas fotos de Aldo Pastur arriba del escenario. (Foto: Instagram/aldopasturok)
Una de las últimas fotos de Aldo Pastur arriba del escenario. (Foto: Instagram/aldopasturok)

El teatro también fue su fuerte. Debutó en el Teatro Payró en 1976 y, desde allí, nunca paró de trabajar hasta hace muy poco. Casa ValentinaCita a ciegasIsrafelLa decisiónPapá queridoGuayaquil, una historia de amorCartas de amor a la patriaJettatoreMade in LanúsEl Capitán Veneno y Cándida, son solo algunas de las obras en las que estuvo.

En cine, trabajó en Tiempo de revanchaÚltimos días de la víctimaFlores robadas en los jardines de QuilmesClickHistorias de cronopios y de famas, Billetes, billetes, entre otros films.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta