Una asociación de empresas dedicadas al transporte público de pasajeros pidió un boleto mínimo de más de 500 pesos para el interior del país.
A 5 días de que asuma Javier Milei, la FATAP propuso poner en marcha una tarifa única en todo el país «estimada en $550, contrastando con los actuales $60 en el Área Metropolitana de Buenos Aires y los $250 en las provincias, una cifra lejos del punto de equilibrio». Asimismo, pidieron que el Estado asista a quienes no pueden pagar ese boleto mínimo, pero «asegurando que el subsidio se dirija a la demanda, mientras se permite que la oferta trabaje sin distorsiones».
La FATAP propone orientar los subsidios del transporte público a la demanda.
En la misiva, la entidad advirtió que podría tomar medidas de fuerza, incluyendo paros progresivos que podrían afectar a más de 10 millones de personas. «Las decisiones políticas sin bases técnicas, ni sustento jurídico, han deformado el sistema en los últimos años, afectando gravemente a las empresas de colectivos del interior», sostuvieron.
La FATAP insistió en la necesidad de un sinceramiento tarifario y llamó al Estado a «recrear las condiciones económicas y financieras esenciales para evitar la descapitalización y garantizar una calidad de servicio adecuada para los usuarios».
Los transportistas consideraron que «las compensaciones tarifarias y las asistencias mediante tributos sociales solo sirven para simular ingresos insuficientes, mientras las empresas enfrentan riesgos, costos y responsabilidades legales sin la contrapartida del Estado».
Por último, la FATAP señaló que «este esquema de ficción impide cumplir en tiempo y forma con el pago de salarios, aguinaldos y otros costos laborales, así como la compra de combustibles y repuestos a precios dolarizados».
Fuente:Infocielo