sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Zárate: Por 15 años consecutivos, se encendió el árbol de Navidad en la Plaza Mitre.

Tenés que leer..

Como todos los años, desde hace 15, una vez más fue encendido el arbolito de Navidad en la Plaza Mitre, armado con el concurso activo de las escuelas y las familias que aportaron sus diseños para los adornos que lo engalanan. El coro que dirige la prof. Iris Borda interpretó villancicos y los asistentes recibieron las palabras del párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, padre Alfredo y también un mensaje de un Pastor evangélico.
PALABRAS DE CAFFARO
Todavía en funciones como intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro participó el viernes pasado en el acto y habló con la prensa sobre el significado de este acto de encender el árbol navideño un 8 de diciembre. “Una vez más como hace 15 años que hacernos este árbol que simboliza la vida y como vecino para mí es una muestra de cómo se deben construir las cosas con los vecinos, con las familias”. Agradeció al Coro que dirige iris Borda, a la iglesia católica, evangélica que siempre ha acompañado.
Habló también de su despedida tras 16 años de gestión al frente del Municipio de Zárate: “Es mi último año de gobierno, saludos a Matías Enz que hace 15 años trajo la idea de la construir del arbolito, le deseo lo mejor a todos los vecinos en el año que comenzará, la ciudad somos todos podemos seguir pensando en una ciudad para todos, he dejado todo en mi gestión”.
ENCENDIDO DEL ARBOL EN CAMPANA
Familias la disfrutaron la fiesta que organizó ese Municipio para el tradicional encendido del Arbolito en las escalinatas de la plaza Eduardo Costa.
Las actividades comenzaron con un colorido desfile navideño protagonizado por talleres municipales y escuelas de danzas de la ciudad. Luego, cada una de ellas se dirigió al pie del escenario para brindar diferentes números artísticos, al tiempo que la banda municipal de música ofreció una muy entretenida actuación en el corazón de la plaza, donde también se lucía el pesebre navideño.
Papá Noel y sus duendes también participaron del desfile y luego se ubicaron en el espacio especialmente preparado para recibir las cartitas de los más pequeños y fotografiarse con miles de niñas y niños que los esperaron con ansias y emoción.
Cafeterías, foodtrucks, emprendedores y artesanos fueron parte del evento, que también contó con el sorteo de importantes premios entre quienes asistieron con atuendos o accesorios alusivos a la Navidad.
Esos premios (tres bicicletas, un televisor y una multiprocesadora) fueron entregados por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien recorrió las múltiples propuestas y acompañó los diferentes momentos de este gran festejo que se dio en toda la plaza Eduardo Costa.
“Estamos muy felices porque miles de vecinos están disfrutando de esta fiesta hermosa que es posible gracias al enorme trabajo y el compromiso de todo el equipo municipal”, resaltó Elisa Abella, quien también le agradeció a la empresa Honda por colaborar un año más con el Municipio facilitando a Papá Noel.
El tradicional conteo regresivo y encendido del arbolito se dio a las 20.30 y fue celebrado por todas las familias que se congregaron en torno a las escalinatas.
Luego llegó el gran cierre de la jornada: la emotiva Misa Criolla que tuvo como protagonista a Zamba Quipildor junto al Coro Municipal de Campana, el Coro de la Ribera de San Isidro, el Coro de la Universidad de Belgrano y el Coro Municipal Brandsen “Mtro Mario Mancuso”, todos bajo la dirección de Maximiliano Mancuso.
El espectáculo se ganó la ovación de todos los presentes.
Todos aquellos que se fotografiaron con Papá Noel durante el evento ya pueden encontrar y descargar esas fotos del Facebook de la Municipalidad de Campana.

Últimas noticias

Así es el tren más largo del mundo: tiene más de 650 vagones y un impactante récord Guinness.

El transporte ferroviario de carga sigue sorprendiendo con trenes de dimensiones y peso impresionantes. India y Australia se disputan los récords más...

Más noticias como esta