sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

El Gobierno de Javier Milei enciende el «operativo miedo» y dicen que la inflación es del 3 mil por ciento

Tenés que leer..

El Gobierno de Javier Milei anunció que pondrá a la venta dos aviones de YPF, entre otras nuevas medidas de ajuste que afectarían a «la casta».

Ante la consulta sobre la posibilidad de aumentos salariales, Adorni marcó que «todas las medidas que se han tomado, incluso las que van en contra de lo que ujno hubiese deseado van en ese sentido», en referencia al bienestar de los ciudadanos y dijo que el objetivo es que «las discusiones salariales sean libres entre partes».

Luego, aclaró que la política de subsidios tanto en energía como en transporte, estará orientado a la demanda y que «en el corto plazo habrá novedades». Vale recordar que las empresas de colectivos amenazaron con reducir servicios ante el incremento de los costos y la falta de pagos de los subsidios. 

En otro plano, el funcionario señaló que «el ajuste que pretendemos realizar sobre los gastos de la política, solo en gastos de funcionamiento, gira en torno a los 3 mil millones de dólares anuales. Tal vez cuando uno habla de porcentajes no toma dimensión», comenzó el portavoz oficial ante la prensa acreditada en Casa Rosada.

El vocero de Javier Milei, Manuel Adorni, confirmó que se van a vender dos aviones de YPF.

El vocero de Javier Milei, Manuel Adorni, confirmó que se van a vender dos aviones de YPF.

En concreto, se anunció la reducción en un 50 por ciento de los choferes que tienen a disposición los funcionarios y, en consecuencia, de la flota de vehículos. A partir de ahora, los autos que queden en desuso van a transferirlos «a las fuerzas de seguridad los que estén en condiciones y lo que no están serán vendidos», indicó Adorni.

En la misma línea, se decidió poner a la venta dos aviones de YPF. «Eran utilizados casi con exclusividad por la política, por los privilegiados», aseguró el vocero. El objetivo final del líder libertario es vender la empresa petrolera estatal. «YPF tiene que ser privatizada», aseguró en julio de esta año antes de explicar que «nada que haga el Estado es eficiente».

A esto le sumaron dos medidas más: el congelamiento de los planes sociales que tengan intermediarios y la baja del seguro que se pagaba por los cuadros que decoran la quinta presidencial de Olivos por un valor de 2,6 millones de dólares, aunque luego se demostró que el valor era en pesos.

«Con una Argentina pobre, con un millón trescientos mil niños indigentes resulta absolutamente irracional», argumentó el vocero respecto de esta última. Sobre el congelamiento de la asistencia social indirecta el vocero afirmó: «Queremos terminar con el negocio de la pobreza».

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

Así es el tren más largo del mundo: tiene más de 650 vagones y un impactante récord Guinness.

El transporte ferroviario de carga sigue sorprendiendo con trenes de dimensiones y peso impresionantes. India y Australia se disputan los récords más...

Más noticias como esta