sábado, septiembre 27, 2025
16.1 C
San Pedro

La IA : como un becario con superpoderes

Tenés que leer..

Si los robots industriales se dedican a ejecutar tareas físicas o pesadas que anteriormente estaban a cargo de seres humanos, de la misma manera la Inteligencia Artificial (IA) puede desempeñar trabajos intelectuales de menor valor añadido – bajo la supervisión de un superior en carne y hueso–, para que el hombre (y la mujer, claro está) dediquen su tiempo a tareas más intelectuales y de concepto.

Son algunas de las ideas que han surgido el jueves en el foro europeo de propiedad industrial organizado por la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) que tiene lugar por primera vez en Barcelona. En las discusiones se ha hablado de que en la era digital nacen problemas jurídicos nuevos: deep fake , ciberdelitos, atentados a la privacidad. Solo las violaciones de propiedad industrial provocan en España la pérdida de más de 2.000 millones de euros y más de 50.000 empleos al año.

La Asociación para la Defensa de la Marca celebra el foro europeo sobre propiedad industrial

En un debate dedicado a la protección de los activos intangibles en el entorno tecnológico, Francisco Pérez Bes, socio de derecho digital en Ecix, ha explicado que con la IA se gana en eficiencia y rapidez y ya se usa para redactar cláusulas de contratos o para consultas normativas. Los abogados revisan y se concentran en las tareas más complejas. “La IA es como un becario con superpoderes”, ha comentado

Susana Fernández, responsable de Propiedad Industrial de Inditex, coincide en estas apreciaciones pero indicó que en su empresa de momento la IA se usa solo “como plataforma privada e interna” y que como mucho esta tecnología puede aspirar a ser un mero copiloto de la gestión. Alejandro Martínez, abogado del departamento de Innovación de MediaPro, reconoce que la IA es ya una necesidad para ser competitivos pero se pregunta “dónde acaba esta información que le estamos proporcionando a los usuarios”. Laura Urquizu, consejera delegada de Red Points, asegura que la IA les permite analizar 30 millones de enlaces para detectar posibles fraudes, además de realizar trabajos de menor valor.

¿Y el metaverso? Martínez sostiene que “ni la tecnología ni la sociedad parecen lo suficientemente maduros en estos momentos”. Urquizu ha dicho que “el metaverso ha entrado en un invierno a causa de las menores inversiones del actual ciclo económico”, mientras que Susana Fernández se ha mostrado escéptica porque ahora mismo “ni sabes dónde vas a meter el dinero ni sabes quién es el responsable”.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta