domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Campana: Es el segundo partido industrial de la provincia de Buenos Aires

Tenés que leer..

La importancia industrial de Campana en el territorio bonaerense quedó ratificada en la nueva desagregación municipal del Producto Bruto Geográfico (PBG) que publicó la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Este informe, realizado con datos del año 2021, ubica a nuestra ciudad como el segundo partido industrial de la provincia de Buenos Aires, solo por detrás de La Matanza y por encima de distritos como San Nicolás, Tigre, Ensenada y San Martín, entre otros de los 135 municipios bonaerenses.

En la Industria Manufacturera, Campana aportó $187.862 millones, destacándose la fabricación de metales comunes y la refinación de petróleo. Así se posicionó como un distrito clave dentro del sector más grande de la economía de la provincia de Buenos Aires.

“El perfil industrial de la ciudad impulsa su crecimiento y nosotros trabajamos fuertemente para acompañar y consolidar ese desarrollo”, remarcó el intendente Sebastián Abella.

En ese sentido, el jefe comunal recordó que, durante 2023, las firmas Prosidar, CNC Patagonia Machines y Nexina desembarcaron en el Parque Industrial Campana, atraídas por las oportunidades y beneficios que brinda el Municipio para la radicación de empresas.

Los $187.862 millones generados por el sector industrial de Campana representan un 54% del Producto Bruto Geográfico del Municipio, que durante 2021 alcanzó los $347.651 millones (2,1% del total de la provincia).

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta