viernes, septiembre 26, 2025
10.5 C
San Pedro

La Ciudad de México volverá a celebrar las corridas de toros tras un fallo de la Corte Suprema

Tenés que leer..

Ciudad de México volverá a celebrar las corridas de toros desde el 28 de enero luego de que la Suprema Corte revocara en diciembre la suspensión que un juez había dictado en junio 2022.

El anuncio fue hecho por el director de la Plaza de Toros México, Mario Zulaica, este jueves en una rueda de prensa, y celebró “que los toros regresen a la Ciudad de México”.

Las corridas de toros fueron prohibidas por un juez de la capital mexicana luego de que la organización defensora de animales Justicia Justa radicara una denuncia. Sin embargo, el dictamen fue anulado por la Suprema Corte el 6 de diciembre de 2023, según informó AFP.

Según la prensa mexicana, los magistrados del máximo tribunal solo se pronunciaron sobre la suspensión a las corridas de toros. Aún hace falta que ese mismo juez que prohibió las corridas dicte sentencia sobre la legalidad de las normas que las autorizan, informó la agencia de noticias.

Novilleros practican en la Plaza de Toros de México en Ciudad de México. (Foto: AP/Fernando Llano)
Novilleros practican en la Plaza de Toros de México en Ciudad de México. (Foto: AP/Fernando Llano)

“Como saben, durante todo este tiempo, miles de personas no pudieron ejercer libremente su profesión, derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución. Miles de personas no pudieron disfrutar del derecho a la cultura”, dijo Zulaica en el encuentro con los periodistas.

El directivo también anunció a los toreros que se presentarán en el recinto, entre ellos el mexicano Joselito Adame, quien recibió una cornada en mayo de 2023.

Una defensora de las corridas de toros grita proclamas contra activistas de los derechos de los animales reunidos a las afueras de la Suprema Corte, en Ciudad de México, el miércoles 6 de diciembre de 2023. (Foto: AP/Fernando Llano)
Una defensora de las corridas de toros grita proclamas contra activistas de los derechos de los animales reunidos a las afueras de la Suprema Corte, en Ciudad de México, el miércoles 6 de diciembre de 2023. (Foto: AP/Fernando Llano)

La Plaza de Toros México es la más grande del mundo, tiene aforo para 50.000 personas. Las corridas de toros en el país caribeño son una tradición que se remonta a la conquista española en el siglo XVI. En 2018 se estimó que el valor de la industria era de US$414 millones y generaba alrededor de 83.000 empleos directos.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la posibilidad de hacer una consulta popular en la capital para decidir sobre el futuro de las corridas de toros.

Estos espectáculos están prohibidos solo en cuatro de los 32 estados de México y la situación se replica en otros países de América Latina.

En Bogotá y Quito, está prohibido matar al toro, Venezuela ha cancelado algunas corridas de toros, y en Perú, los tribunales fallaron contra la prohibición.

En Europa, las corridas de toros están permitidas en Portugal y España y, en Francia, están autorizadas por la ley en una decena de departamentos del sur del país desde 1951.

Últimas noticias

San Pedro:“El Municipio deberá devolver $137 millones al Gobierno nacional por las obras de La Tosquera”

Nación reclama $137 millones y se profundiza el conflicto por las obras en La Tosquera Las obras en el barrio...

Más noticias como esta