Autoridades de Salud y Zoonosis del Municipio de Campana brindaron detalles sobre la situación actual respecto a la Encefalomielitis Equina, luego de la confirmación del Ministerio de Salud de la Provincia de un caso en nuestra Ciudad.
Las responsables de la cartera sanitaria municipal, las Dras. Cecilia Acciardi y Eleonora Penovi, junto al Director de Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, señalaron que se trata de «una infección viral que afecta principal y casi exclusivamente a caballos, aunque de manera muy circunstancial también a humanos», transmitida por mosquitos.
Por ello, recomendaron el uso de repelentes y ropas largas, como así también de telas y mosquiteros en aberturas para protegerse de los mosquitos. Mientras que, en el caso de los caballos, encerrarlos en boxes con mosquiteros y evitar las concentraciones. En cuanto a los operativos de fumigación que se realizan en otros Distritos, reiteraron que «no está indicada ni recomendada para combatir la proliferación de mosquitos». Y aprovecharon la ocasión para recordar que el mosquito que se encuentra en parques y espacios abiertos no es el vector de contagio del dengue, que es el Aedes aegypti, un mosquito de origen domiciliario.
Finalmente, las autoridades señalaron que hay un caso confirmado de Encefalomielitis Equina en la ciudad, correspondiente a un vecino que estuvo desarrollando tareas rurales en el Litoral. Y agregaron que también existe un «caso sospechoso», que «evolucionó favorablemente y se encuentra clínicamente muy bien», el cual fue atendido por el sistema municipal y será «informado como positivo o descartado como negativo» una vez que estén los resultados pendientes.