domingo, septiembre 28, 2025
18.1 C
San Pedro

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer que estará en el billete de $10.000 con Manuel Belgrano

Tenés que leer..

María Remedios del Valle será la prócer que ocupe el lugar del nuevo billete de $10.000 junto a Manuel Belgrano, confirmado por el Banco Central. Fue una mujer afroargentina que se enroló en la campaña del Alto Perú junto a su esposo y sus dos hijas, las cuales fallecieron en medio de la revolución. Años más tarde logró ser ascendida a sargenta mayor de caballería para salir de la pobreza. Conocé su historia y quién fue, en los inicios de la Argentina.

El billete que se iba a emitir durante el Gobierno anterior y ahora tendrá a los mismos dos próceres, pero será de $10.000 (Foto: Banco Central)
El billete que se iba a emitir durante el Gobierno anterior y ahora tendrá a los mismos dos próceres, pero será de $10.000 (Foto: Banco Central)

Del Valle fue reconocida por su coraje y valentía que se hicieron evidentes en las batallas de Huaqui, Tucumán y Salta. Sin embargo su vida fue también una historia de sufrimiento y lucha por el reconocimiento. Tras ser herida en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma, fue capturada por las fuerzas realistas y sometida a azotes públicos, un castigo que dejó cicatrices tanto físicas como emocionales.

Después de la independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, María Remedios del Valle regresó a Buenos Aires. En ese momento vivió en condiciones de pobreza, donde tuvo que buscar el reconocimiento de su servicio en la guerra. Su situación llegó a un punto crítico cuando tuvo que mendigar en las calles, hasta que fue reconocida por el general Juan José Viamonte, quien había luchado junto a ella. “Desde el año 1810 hasta 1814, que me hallé en el Ejército del Perú, siempre fueron relevantes los servicios de esta benemérita mujer, así en la asistencia de los heridos y enfermos, como en las guerrillas”, dijo el militar en apoyo a ella.

María Remedios del Valle. (Foto: archivo Biblioteca Nacional)
María Remedios del Valle. (Foto: archivo Biblioteca Nacional)

Gracias a su intervención, en 1827 los diputados de la Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires le otorgaron finalmente una pensión y la reconocieron como capitana de infantería. Más tarde fue ascendida a sargenta mayor de caballería.

Falleció el 8 de noviembre de 1847, una fecha que luego se instauró como el Día del Afroargentino en su honor.

Billete de $20.000: Tributo a Juan Bautista Alberdi

En el billete de $20.000, el protagonista será Juan Bautista Alberdi, reconocido por su influencia en la Constitución Nacional de 1853. Su retrato adornará el anverso, mientras que el reverso exhibirá una ilustración de su casa natal.

Cuál es la seguridad de los nuevos billetes y cómo detectar si son falsos

Los nuevos billetes mantendrán el tamaño de las denominaciones actuales y se imprimirán en papel de algodón. Incluirán elementos tradicionales de seguridad como la marca de agua y el hilo de seguridad. Además, se implementarán tecnologías avanzadas de impresión para incorporar elementos de seguridad adicionales, destinados tanto al público general como al reconocimiento por máquinas.

Cuándo estarán disponibles los nuevos billetes

Según el BCRA, se espera que los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 estén disponibles para el público a partir de junio del año en curso.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta