lunes, septiembre 29, 2025
18.3 C
San Pedro

Saldrá de Garín la primera exportación de notebooks y tablets fabricadas en el país

Tenés que leer..

Mirgor, uno de los mayores productores de electrónica del país, realizará la primera exportación de notebooks y tablets ‘made in’ Argentina. Son de la marca Samsung y se producen en la planta que el grupo de la familia de Nicolás Caputo tiene en la localidad de Garín.

El primer envío se concretará en las próximas semanas, con 800 unidades. En una primera etapa, la compañía exportará los artículos a Uruguay y Paraguay, mercados donde cuenta con oficinas (también tiene en República Dominicana) y redes propias de logística y distribución.

Los modelos que se enviarán al exterior son los Galaxy Book 3, Galaxy Book 3 Pro y el tope de gama, Galaxy Book 3 Pro-360.

En 2023, fabricó aproximadamente 200.000 unidades entre notebooks y tablets como parte del acuerdo con Samsung, que contempla la producción de tablets desde antes de 2022, año en el que sumó notebooks, auriculares y relojes inteligentes de última tecnología (estos últimos se empezarán a fabricar más adelante, también en Garín).

El proyecto generó más de 100 puestos de trabajo directos y demandó una inversión de u$s 10 millones en 2022 por parte de Mirgor y Agro y Tec, partner con el que el holding trabajó para instalar una nueva línea de producción y ampliar Mirlog, donde también funciona un centro de distribución de Mirgor.

A su vez, en Tierra del Fuego el grupo ya fabrica celulares, televisores y monitores de Samsung, que homologó las plantas de Mirgor para en un futuro exportar otros productos a países limítrofes con estándares de calidad de nivel internacional.

Son las primeras en producir celulares con tecnología 5G en la Argentina. A su vez, el establecimiento fueguino que hace los smartphones de pantalla flexible es uno de los tres que hay en el mundo dedicados a estos modelos.

La producción de estos equipos no recibe los beneficios impositivos y fiscales que otorga el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, que rige solo para artículos fabricados en esa provincia y que en 2022 se extendió hasta 2038, con la posibilidad de prorrogarse otros 15 años, con el objetivo de ampliar la matriz productiva de la isla.

“Ser productor de tecnología significa poder garantizar el acceso a la misma y ocupar un lugar de prioridad en las cadenas globales, además de crear puestos de trabajo genuinos”, afirmaron desde la empresa.

Además, destacaron que “Argentina cuenta con la capacidad humana y productiva para fabricar tecnología y provocar sinergias con otros sectores, como el de la economía del conocimiento, incrementado la generación de valor agregado”.

“Con estas exportaciones a los mercados regionales, se da otro paso en la integración de las capacidades industriales”, concluyeron desde Mirgor, que en 2022 anunció la producción tecnológica que realizaría desde Garín en un acto que contó con la presencia del entonces ministro de Economía, Sergio Massa.

Últimas noticias

San Pedro: Presentan la Antología de la Feria del Libro y Festival de Poesía Independiente.

La próxima semana se realizará la presentación del libro "Flisp! Antología de la feria del libro y festival de poesía...

Más noticias como esta