“Hay 14.000 escuelas privadas en Argentina, el 70% tiene algún tipo de aporte estatal: unas 10.000 escuelas aproximadamente. Unas 4000 no lo tienen. Los aranceles de ese 70% están absolutamente regulados por las provincias. No pueden aumentar si no tienen una autorización del gobierno de cada jurisdicción”, aclaró Martín Zurita .
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aclaró en las últimas horas que la Provincia no permitirá el libre aumento de las cuotas de los colegios privados este año. De acuerdo al porcentaje que reciben, la Provincia limita el monto de la cuota y de la matrícula y eso seguirá así pese a la desregulación de las restricciones a nivel nacional. El Gobierno seguirá ejerciendo la autorización de las subas. EL NORTE entrevistó por esta situación al secretario ejecutivo de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires, Martín Zurita.
Sileoni había subrayado: “No estamos diciendo ‘no a la educación privada’, le tenemos respeto” por cuanto representan “el 30% del sistema educativo bonaerense” y ofrecen “un enorme testimonio social”. Por el contrario, sintetizó: “Reconocimiento a las escuelas privadas, subvención y topes en las cuotas y matrículas para defender el bolsillo de las familias”.
Eliminación de resolución
Zurita explicó a EL NORTE: “Tuvimos una reunión con el subsecretario de la Secretaría de Comercio, y le pedimos la eliminación de la resolución 678/99 que obligaba a las escuelas privadas de toda la Argentina a presentar los aranceles del año próximo al Gobierno nacional. Ese trámite era pura burocracia porque las escuelas no están en manos de Nación, sino que se encuentran en jurisdicción de cada una de las provincias y de la Ciudad de Buenos. Y esa información ya la pide la Dirección de Escuelas o cada organismo provincial, por lo que el trámite era doble. Es falso que el Gobierno dio vía libre a las escuelas para cobrar lo que quieran. Hay 14.000 escuelas privadas en Argentina, el 70 por ciento tiene algún tipo de aporte estatal: unas 10.000 escuelas aproximadamente. Unas 4000 no tienen aporte estatal. Ese 70 por ciento, sus aranceles, están absolutamente regulados por las provincias. No pueden aumentar si no tienen una autorización del gobierno de cada jurisdicción. Las escuelas sin aporte estatal pueden aumentar de un año a otro de forma libre”.
Panorama bonaerense
Respecto del panorama bonaerense precisó: “En diciembre, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires anunciaron aumentos para marzo de las escuelas con aporte estatal del 30 por ciento. Las que no tienen aporte estatal informaron incrementos entre 40 y 50, porque queda a criterio de cada institución. Cuando se conforma la cuota de un colegio privado entre el 80 y 90 por ciento es costo laboral, por lo que cada vez que hay un aumento en los sueldos del personal, se debe aumentar la cuota porque es una relación directa. En enero, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio un aumento del 25 por ciento a los docentes que aún no está contemplado en el aumento de cuotas”.
Fuente: Diario El Norte