Así lo manifestó el mandatario bonaerense, en el marco de una nueva Conferencia de Verano que encabezó desde Coronel Rosales
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde una nueva Conferencia de Verano desde Pehuen Co, partido de Coronel Rosales, junto a integrantes de su gabinete y al intendente local Rodrigo Aristimuño.
En este marco, y luego de la reunión que mantuvo en Monte Hermoso con jefes comunales, empresarios y sectores productivos para analizar el desarrollo de la temporada turística en la región, explicó que si bien “muchos no comulgan con nuestra posición política manifestaron una caída estrepitosa de la actividad turística”, por “una temporada frustrada porque veníamos batiendo records y eso se vio truncada desde que ganó Milei, y aplicó su programa económico”.
Un plan que “como dijo el propio gobierno económico no es el que presentó en su campaña electoral, es distinto, pero como dijo a los gobernadores es un plan de ajuste, o de desajuste como comentó Cristina (Kirchner), tradicional, clásico”, recalcó.
En otro orden, el mandamás bonaerense brindó un panorama de la situación actual y se encargó de aclarar algunas cuestiones porque “estamos siendo objeto de desinformación por parte del gobierno”.
Luego de mencionar la devaluación y el DNU, Kicillof hizo hincapié “al derrotero de la ley ómnibus”, al que calificó de “un episodio bochornoso de principio a fin”.
“Se presenta como proyecto de gobierno pero no lo es, creo que Milei no lo leyó tampoco, no la conocían los ministros. Fue elaborada por otro lado, no por el gobierno”, sentenció, y en relación al debate que en la Cámara de Diputados añadió que “los artículos los fue perdiendo en el camino por una negociación, donde no existió dictamen, se siguió negociando en hoteles y departamentos. Es todo asqueroso”.
Luego de mencionar que dicha paquete de medida “no tiene un artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires”, recordó los calificativos que el presidente y sus funcionarios lanzaron contra legisladores y las “amenazas” contra los gobernadores, tras la fallida aprobación de la ley.
Al respecto, consideró que tras lo ocurrido “se cortaron paritarias de transporte y educación, entonces como no asociar las amenazas de la ley con lo que luego sucedió”, a lo que subrayó que con dicha postura “no castigan a los gobernadores sino a la sociedad”.
También retomó el debate por los fondos que recibe la provincia y sentenció que “es una mentira que la provincia tuvo tratamiento preferencial en los recursos, que fue favorecida y se despilfarraron”.
En este sentido. Kicillof reiteró que la Provincia recibió menos de coparticipación de lo que le corresponde, y “esto es histórico, esta discriminada en la reparticipación de los recursos”.
En tanto, dirigiéndose a sus pares provinciales aclaró que “ahora que aporta el 40 y recibe el 20 está en una situación de desigualdad, lo cual se ve en infraestructura, pero la provincia no pretende recibir lo que aporta sino que es solidaria, solo pretende hacer equidad a nivel nacional”, por lo que reiteró “se necesita una distribución distinta”.
Asimismo, el titular del Ejecutivo bonaerense recalcó: “Es mentira que la provincia tuvo lluvia de recursos”.
También desmintió la existencia de “recursos discrecionales”, los cuales “forman parte de acuerdos, programas, de leyes, de normas que generan una distribución entre las provincias distinta a la de la coparticipación, lo cual no es discrecional”.
En este sentido, el Gobernador hizo hincapié en los recortes a los fondos de educación y transporte que sufrieron las provincias. Por un lado, la falta de envió del Fondo de Incentivo Docente “que no es para el Gobernador sino que va al bolsillo de los maestros”, explicó, y dirigiéndose al Presidente recalcó: “Milei no nos estás castigando a los gobernador sino a los docentes”.
Por lo tanto, ante la posibilidad de que dichos fondos no sean transferidos a las provincias, el referente bonaerense adelantó que “vamos a reclamar por estos fondos” y “esta sí es una decisión política y arbitraria del gobierno nacional. Lo arbitrario es meterle la mano en el bolsillo a los docentes, lo discrecional es que el ajuste lo pague el pueblo”, añadió.
Fuente:Provincia Noticias