sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

¿Qué pasa con el SAME La Plata? Preocupación en los médicos y vecinos

Tenés que leer..

Desde que asumió la gestión kirchnerista, los radioperadores y médicos están con retención de tareas. No tienen insumos y hoy hay una sola ambulancia operativa en la Ciudad.

El presente del SAME La Plata no es el mejor. Desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Julio Alak asumió al frente del Municipio, los profesionales del Sistema de Emergencias Médicas en la vía pública entraron en conflicto. 

Sin un director ni un funcionario responsable, los conflictos empezaron a surgir rápidamente. Falta de insumos para realizar las atenciones, falta de combustible para las ambulancias y falta de pago de los salarios de médicos y radioperadores. 

Además, no cuentan con insumos para arreglar las ambulancias ni para comprar, por ejemplo, cubiertas nuevas.

Hay que recordar que desde octubre pasado (cuando se conoce el resultado de la elección municipal) no se realizó ninguna compra de insumos a pedido del ahora intendente. Con lo cual, luego de 3 meses, los insumos con los que contaba el SAME, se agotaron. 

El pasado 8 de febrero, los empleados del SAME presentaron una nota al intendente Julio Alak, a la Secretaría de Salud del Municipio, María Soledad Fernández y a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires donde plantearon que estaban evaluando medidas de fuerza ante esta situación que consideraron “un atentado a la salud pública”.

Además, pidieron que se les esclarezca la fecha de cobro, la continuidad laboral del personal de planta transitoria y tener conocimiento sobre quién va a coordinar el SAME. 

Tal es la situación que están atravesando los profesionales, que ayer decidieron iniciar una medida de fuerza y dejar solo una base operativa para todas las emergencias que puedan suceder en la Ciudad. Si bien los médicos están muy enojados, tuvieron la deferencia de dejar una guardia para cubrir emergencias. 

Hay que recordar que en 2017 el SAME comenzó a funcionar con 34 médicos, 56 choferes y 22 telefonistas, números que se incrementaron ya que se sumaron nuevas unidades para la atención en la vía pública. En 2023, en el cambio de gestión, se dejaron 21 unidades equipadas, 9 bases operativas y especialistas en emergencias.

Por Martín Vivas

Fuente:Provincia Noticias

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta