jueves, septiembre 25, 2025
14.4 C
San Pedro

Axel Kicillof no descartó que en Bahía Blanca se municipalice el servicio de agua potable

Tenés que leer..

«Si hay que tomar una decisión, se tomará», dijo Axel Kicillof sobre el agua potable, en su visita a la ciudad. Recorrida por obras y entrega de escrituras.

En ese contexto, pidió al estado municipal que esté presente en el control de las obras que lleva a cabo la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la empresa. No obstante, reconoció el freno de algunas de ellas por la situación económica y las decisiones que viene tomando el gobierno nacional. «Hay un parate, pero estamos trabajando para volver a darle velocidad y cumplir nuestro compromiso con la ciudad”, aseguró.

Vale recordar que el primero de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Federico Susbielles deslizó la posibilidad de ir hacia la municipalización del servicio. «La ciudad no está en condiciones de seguir esperando que ABSA mejore. Es un formato que le ha quedado cómodo a la política, pero a los bahienses la verdad nos va muy mal. La empresa tenía una sola cuadrilla destinada a la reparación de agua y cloaca. Hubo reacción y ahora hay 21″, dijo.

Federico Susbielles busca municipalizar el servicio de agua en Bahía Blanca.

Federico Susbielles busca municipalizar el servicio de agua en Bahía Blanca.

En ese aspecto, reconoció que se está haciendo la inversión más importante en materia hídrica de la historia de Bahía, pero que los vecinos «siguen viviendo en una ciudad en la cual saltamos ríos de mierda y de agua y eso no es sostenible en el tiempo» 

Desde la oposición, puntualmente la presidente del Concejo Deliberante, María Teresa Gonard, si bien dijo respaldar todo tipo de descentralización, se preguntó con qué recursos el municipio podría afrontar ese proceso.

Más de Axel Kicillof en Bahía Blanca

Consultado sobre los incrementos en los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano, Kicillof se defendió sosteniendo que la propuesta se discutió en la Legislatura y que desde su asunción, en diciembre del 2019, «siempre las subas estuvieron por debajo de la inflación».

«Sabemos que es mucho pero hubo una sequía y una declaración de emergencia. Lo lamento mucho y se del esfuerzo que hay que hacer con el programa económico que está llevando a cabo Milei«, señaló.

El gobernador consideró «criminal» la política económica, que entre otras cosas afectó a los medicamentos «que se fueron por las nubes» y por otro lado«desregularon los alimentos y sacaron el observatorio de precios y en el medio está la gente. Debe haber un Estado que regule».

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

San Pedro:“El Municipio deberá devolver $137 millones al Gobierno nacional por las obras de La Tosquera”

Nación reclama $137 millones y se profundiza el conflicto por las obras en La Tosquera Las obras en el barrio...

Más noticias como esta