“Tenemos residencias de especialización para profesionales médicos y no médicos”, refirió el director Ejecutivo del nosocomio local, Enrique Ledesma. Los cupos disponibles corresponden a las áreas de Anestesiología, Cirugía General, Clínica Médica, Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto, Enfermería en Pediatría, Terapia Intensiva y Pediatría, entre otras, muchas de las cuales son consideradas áreas críticas.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y los Ministerios de Salud de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrecen los cargos de residencias básicas, articuladas y posbásicas, y las concurrencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de un Concurso Unificado (CU).
En nuestra ciudad, el hospital San Felipe ofrece varios cupos en diversas residencias. “Tenemos residencias de especialización para profesionales médicos y no médicos. Entre ellas, para los profesionales no médicos, se encuentra la residencia de Enfermería que este año se agregó para cuidados críticos, donde se requiere que los aspirantes sean Licenciados en Enfermería. El año pasado se abrió la especialización en Enfermería Pediátrica y la de Kinesiología”, detalló a EL NORTE el director Ejecutivo del nosocomio local, Enrique Ledesma.
Específicamente, la cantidad de cupos disponibles a nivel local para residencias son: Anestesiología (2), Cirugía General (2), Clínica Médica (1), Derecho y Salud (2), Economía y Administración Hospitalaria (2), Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto (2), Enfermería en Pediatría (2), Kinesiología (2), Medicina General y/o Medicina de Familia (2), Nutrición en Salud Pública y Comunitaria (2), Obstetricia (2), Ortopedia y Traumatología (2), Pediatría (2), Terapia Intensiva (2), y Tocoginecología (2).
Proceso de adjudicación
Para acceder a las residencias, las entidades sanitarias antes mencionadas unificaron el reglamento de concurso, que incluye el examen de ingreso, orden de mérito y proceso de adjudicación.
En el ingreso a las residencias y concurrencias básicas médicas, bioquímicas y de enfermería, el CU adhiere al Examen Único a través de los convenios firmados por cada jurisdicción. Para las restantes residencias y concurrencias, se elaborarán exámenes específicos en el marco del CU.
Los y las postulantes del concurso deberán conocer no solo sus particularidades y el reglamento, sino también las regulaciones específicas para las residencias de cada jurisdicción y de las concurrencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese sentido, Ledesma explicó: “Para hacer la residencia los profesionales ya están anotados, hay un examen único que se hace a nivel provincial, que deriva en una clasificación. Luego, cuando se hace la toma de posesión, las personas de acuerdo al orden en que están clasificados van eligiendo. Puede ser que justo coincida que personas que son de San Nicolás puedan elegir nuestro hospital o pueden elegir en cualquier otro punto de la provincia donde haya disponibilidad de la especialización que quieran hacer”, al tiempo que destacó que “primero hay una adjudicación para que ingresen el 1º de septiembre próximo, y posteriormente hacen una readjudicación”, siendo que en 2023 hubo tres readjudicaciones.
Para mayor información sobre el programa de residencias y las características del servicio local, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Docencia en el 2do. piso del hospital, Av. Moreno y Mitre, o a través del mail docenciasfelipe@hotmail.com.