sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

80 jinetes, uno vestido como “El Zorro”, marcharon por Mar del Plata con la consigna “Basta de cuatrerismo”.

Tenés que leer..

Una caravana de 80 jinetes cabalgó por las calles de Mar del Plata hasta la sede municipal de General Pueyrredón para protestar contra los hechos de abigeato que se suceden en las inmediaciones de la localidad balnearia.

La movilización coincidió con el Día del Animal y fue “un grito de denuncia contra el accionar de los cuatreros”, quienes perpetraron la muerte de 117 caballos en tan solo un año, según revelaron los organizadores del reclamo.

Entre los participantes se encontraba Aníbal Irungaray, un pequeño productor agropecuario, quien expresó su preocupación ante la cifra de equinos robados y faenados: “Fue un desfile que hicimos para mostrarle al partido de General Pueyrredón la desaparición de caballos y yeguarizas que se roban y faenan”.

En ese sentido, Irungaray también hizo hincapié en el impacto de la movilización por las calles de Mar del Plata y los esfuerzos para buscar respuestas por parte de las autoridades municipales y la fiscalía: “Las autoridades municipales se han mostrado siempre dispuestas y hablamos con ellos para buscar respuestas. También hemos ido a la fiscalía”.

Asimismo, la marcha incluyó a un manifestante que, vestido con el emblemático atuendo del legendario “El Zorro”, se sumó al reclamo, destacando la necesidad de visibilizar el reclamo en la comunidad, señaló Irungaray.

La caravana contó con la participación de un manifestante que vestía el atuendo del icónico personaje televisivo "El Zorro". (Foto: Aníbal Irungaray).
La caravana contó con la participación de un manifestante que vestía el atuendo del icónico personaje televisivo «El Zorro». (Foto: Aníbal Irungaray).

Sin embargo, la falta de explicaciones concretas sobre la situación es motivo de angustia para los manifestantes. Irungaray expresó su desconcierto al respecto: “Ojalá tuviésemos explicación de lo que está pasando. Duele ver la manera que encontramos la osamenta de los animales que matan en el campo. Parece que fuera la misma persona pero una misma persona no puede faenar 117 caballos, que es lo que sumamos en todo este tiempo”.

Con pesar, expresó: “Explicaciones no tenemos. Las autoridades municipales están trabajando y nos abrieron las puertas del centro de monitoreo para observar y sumar información”. Sobre el destino de la faena, declaró con preocupación: “Nosotros apuntamos a que a través de las redes sociales se vende la carne en hamburguesas y milanesas o bien se venden como embutidos, en otra zona”.

Los productores agropecuarios, denunciaron el accionar de los cuatreros, responsables de la muerte de más de 117 caballos en tan solo un año. (Foto: Ahora Mar del Plata).
Los productores agropecuarios, denunciaron el accionar de los cuatreros, responsables de la muerte de más de 117 caballos en tan solo un año. (Foto: Ahora Mar del Plata).

Al describir lo sucedido en este tiempo, agregó con indignación: “La gran mayoría son caballos los que se faenan, pero también han carneado novillos, un lote de ovejas y nos enteramos que en Mechongué habían carneado 30 terneros, y todos con esa modalidad de cuatrerismo”.

Sobre los pasos a dar y la búsqueda de mayor atención, adelantó: “Se presentó un petitorio y pedimos “la Banca 25 del Pueblo” para que el tema sea tratado en el Concejo Deliberante. Voy a hablar en nombre de todos los pequeños productores”, afirmó Irungaray. “Lo más interesante fue que se realizó por las calles de la ciudad, con la gente que nos acompañó en todo momento”, concluyó sobre la repercusión que tuvo.

Últimas noticias

Tras la polémica por las retenciones cero, los ruralistas le reclaman al Gobierno un plan para eliminarlas

El vicepresidente de la Sociedad Rural aseguró que los productores necesitan previsibilidad para planificar inversiones. Sugirió que el sector puede aportar mayor cantidad de dólares “y más rápido” que Vaca Muerta y la minería.

Más noticias como esta