viernes, octubre 24, 2025
25.5 C
San Pedro

En una fábrica emblemática, la Provincia relanzó un programa de asistencia para empresas recuperadas

Tenés que leer..

Tras su presentación formal, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo bonaerense (IPAC) realizó su primer anuncio. Fue en una emblemática fábrica de Florencio Varela que nació al calor de la crisis del 2001y hoy tiene una cartera de 800 clientes. Asistencia para esquivar la motosierra.

En concreto, las autoridades del IPAC junto con funcionarios del Ministerio de Producción bonaerense y del municipio local relanzaron el programa provincial Reactiva. Se trata de una política que apunta a «mejorar la productividad y la inserción comercial» de las empresas recuperadas a través de un «un diagnóstico productivo que identifica problemas de gestión empresarial, evalúa oportunidades y brinda soluciones».

Al Reactiva se le suman los Aportes No Reembolsables (ANR) que podrá distribuir el IPAC para que las empresas recuperadas inviertan en maquinaria, herramientas, equipamiento o pequeñas obras de infraestructura. Durante el anuncio, el intendente local, Andrés Watson, celebró que «en estos momentos difíciles, junto al gobierno de la Provincia seguimos trabajando para fortalecer el sector productivo y brindar herramientas para el desarrollo de las empresas y los trabajadores».

La fábrica en la que se realizó el acto se llama Galaxia y es un caso de éxito para el movimiento cooperativo. Surgió en 2001 tras la quiebra de la empresa y la organización de sus trabajadores. Hoy fabrica campanas y extractores para cocinas y motores para refrigeración para unos 800 clientes. 

Tras el acto de ayer, el titular del IPAC, Gildo Onorato, diferenció a esta organización de una sociedad anónima. «En esta empresa no echaron a ningún trabajador ni durante la crisis ni durante la pandemia«, afirmó antes de sumar que «la diferencia es la solidaridad y el compromiso con el otro».

Fuente:Provincia Noticias

Últimas noticias

San Pedro:Autoridades de Vea confirmaron al Sindicato Empleados de Comercio el cierre de la sucursal y detallaron qué ocurrirá con los trabajadores.

Las versiones que circulaban desde hacía meses en San Pedro finalmente se confirmaron: la sucursal del supermercado Vea, perteneciente al grupo chileno Cencosud,...

Más noticias como esta