viernes, septiembre 26, 2025
10.5 C
San Pedro

Inflación: ¿Cuáles son los 20 alimentos que más aumentaron en abril?

Tenés que leer..

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes la inflación de abril, que fue del 8,8%. En el quinto mes de mandato de Javier Milei, la inflación se contrajo algunos escalones en relación a diciembre, enero, febrero y marzo, pero se mantuvo por encima del promedio de 2023.

El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, fue el rubro con mayor incremento: mostró un alza de 35,6%, lo que superó ampliamente el dato del mes anterior (13,3%). Le siguieron Comunicación (14,2%) debido a los incrementos en servicios de telefonía e internet a partir de la desregulación y prendas de vestir y calzado (9,6%), servicios de salud con un 9,1% y educación con el 8,6 %.

Por otra parte, te contamos cuáles son los 20 alimentos que más aumentarondurante el cuarto mes del 2024.

 FundPlata realizó su habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria La Plata y señaló que ésta tuvo un aumento del 17% en enero.

FundPlata realizó su habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria La Plata y señaló que ésta tuvo un aumento del 17% en enero.

Los 20 alimentos que más aumentaron en marzo

El rubro Alimentos y Bebidas, tuvo un descenso pronunciado de su variación de precios e incrementó el promedio del rubro en 6,0% (el mes anterior había sido de 10,5% y de 11,9% en febrero). En términos interanuales la suba, en abril, alcanzó 293,0%. Complementariamente, Bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron 5,5% (en marzo había sido 12,3%).

Los 20 productos que más aumentaron

CARNES Y DERIVADOS

  • Pollo: pasó de $2370,27 a $2564,95, es decir un aumento de 8,2% mensual.

FRUTAS Y VERDURAS

  • Tomate: pasó de $1257,3 a $2171,36 es decir un aumento de 72,7% mensual. .
  • Cebolla: pasó de $950,73 a $1056,16 es decir un aumento de 11,1% mensual. 
  • Naranja: pasó de $ 1494,21 a $ 1656,48 es decir un aumento de 10,9% mensual. 

BEBIDAS

  • Agua sin gas: pasó de $747,56 a $828,02, es decir un aumento de 10,8% mensual.
  • Vino: pasó de $1771,02 a $1957,46, es decir un aumento de 10,5% mensual. 
  • Cerveza: pasó de $2032,83 a $2180,02, es decir un aumento de 7,2% mensual. 

LÁCTEOS

  • Queso cremoso: pasó de $6997,99 a $ 8152,2 es decir un aumento de 16,5% mensual.
  • Manteca: pasó de $ 2210,75 a $ 2487,2 es decir un aumento de 12,5% mensual.
  • Queso Sardo: pasó de $ 12754,03 a $ 14302,32 es decir un aumento de 12,1% mensual. 
  • Queso pategras: pasó de $ 12792,52 a $ 14128,38 es decir un aumento de 10,4% mensual. 
  • Dulce de leche: pasó de $ 2072,97 a $ 2229,21 es decir un aumento de 7,5% mensual.
  • Yogurt: pasó de $ 1246,38 a $1339,04 es decir un aumento de 7,4% mensual. 
  • Leche en polvo: pasó de $7086,87 a $7566,25 es decir un aumento de 6,8% mensual.
La inflación arrojó un 11% en  marzo según el INDEC

La inflación arrojó un 11% en marzo según el INDEC

PRODUCTOS DERIVADOS DEL TRIGO

  • Pan de mesa: pasó de $2101,88 a $2271,98, es decir un aumento de 8,1% mensual.
  • Pan francés tipo flauta: pasó de $2214,07 a $2376,84, es decir un aumento de 7,4% mensual. 

ALMACEN

  • Polvo para flan: pasó de $693,82 a $746,06, es decir un aumento de 7,5% mensual. 
  • Sal Fina: pasó de $897,24 a $959,52, es decir un aumento de 6,9% mensual. 

ARTÍCULOS DE LIMPIEZA

  • Shampoo: pasó de $3836,01 a $4108,12, es decir un aumento de 7,1% mensual. 
  • Jabón de pan: pasó de $855,6 a $ 920,62, es decir un aumento de 7,6% mensual. 

Fuente Infocielo

Últimas noticias

San Pedro:“El Municipio deberá devolver $137 millones al Gobierno nacional por las obras de La Tosquera”

Nación reclama $137 millones y se profundiza el conflicto por las obras en La Tosquera Las obras en el barrio...

Más noticias como esta