Luego de distintas reuniones de la mesa técnica salarial en el Municipio, en la tarde de este jueves se cerró el acuerdo paritario con el acompañamiento del Sindicato de Obras Sanitarias de Buenos Aires; la Unión Personal Civil de la Nación; y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.
Cabe señalar que en esta oportunidad los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Pergamino, no firmaron el acta acuerdo que se concretó entre las autoridades del Ejecutivo local y los gremios que forman parte de las paritarias.
¿De cuánto es el aumento?
Ni bien terminó la audiencia que se llevó adelante en el salón oval del Palacio Municipal, se llegó a un acuerdo del 12,5 % acumulativo al mes de abril; y un 11,11 % que resultarán también acumulativo pero en este caso a mayo, lo que totalizará una suma cercana al 51 % anual en lo que va de este 2024.
Asimismo, las partes intervinientes quedaron en volver a reunirse el 2 de julio para llevar a cabo una revisión de los salarios municipales teniendo en cuenta la inflación y los índices en general de la canasta básica de alimentos; en relación a esto, se trabajará con los datos oficiales que comunica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Mesa técnica laboral
«Logramos el compromiso de realizar en junio mesa técnica laboral a los fines de tratar temas específicos laborales como son la re categorización de los trabajadores; el pase a planta permanente de personal; antigüedades de empleados y, entre otras cosas, tratar el tema del ambiente laboral en las distintas áreas de la Municipalidad de Pergamino; en orden de prioridades», señalaron al Diario desde los gremios que firmaron el acta que entra en vigencia en el Partido de Pergamino.
¿Por qué no firmó ATE?
En diálogo con Silvia Tiófalo, de la Asociación Trabajadores del Estado, confirmó que no firmaron el acta acuerdo porque lo consideran «insuficiente a este aumento para los empleados municipales; y además porque es lineal».