viernes, septiembre 26, 2025
10.5 C
San Pedro

El proyecto de Axel Kicillof para crear una empresa de emergencias de salud quedó listo para tratarse en Diputados

Tenés que leer..

Axel Kicillof logró tener dictámenes de mayoría en tres comisiones para uno de sus proyectos de salud. Ahora, se discutirá en el recinto.

La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense dio el visto bueno al proyecto de Axel Kicillof con el que busca crear una empresa de emergencias de salud en la Provincia y quedó listo para ser tratado en la próxima sesión ordinaria.

Hace algunos días, el ministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, pasó por la Legislatura bonaerense para defender los proyectos de transformación del sistema sanitario en el marco del plan quinquenal de gestión. El de la creación del laboratorio de medicamentos, por ahora, tendrá que esperar.

Axel Kicillof logró tener dictámenes de mayoría en tres comisiones para uno de sus proyectos de salud

Axel Kicillof logró tener dictámenes de mayoría en tres comisiones para uno de sus proyectos de salud

«Los proyectos buscan mejorar la eficiencia del Estado y, sobre todo, el financiamiento. Los intendentes comprenden la necesidad de los proyectos, hubo consensos en muchas cosas que pudimos hablar con casi todos los municipios. Hay una comprensión de que este no es un proyecto para el Gobierno de la Provincia, sino para el pueblo», señaló Kreplak ante la consulta de Infocielo.

En ese orden, explicó que «en el caso del sistema de emergencias, van a usar los recursos que ya están, solo que ahora no tiene capacidad de recupero».

Axel Kicillof superó las 200 ambulancias entregadas a Municipios

Axel Kicillof superó las 200 ambulancias entregadas a Municipios

Como señaló este medio, los intendentes tienen el control sobre sus ambulancias a través del SAME. Sin embargo, en caso de tener que hacer traslados de un municipio a otro o entre hospitales, la responsabilidad ya entra bajo la órbita provincial a través del SIES.

Axel Kicillof superó las 200 ambulancias entregadas a Municipios

La idea de Kicillof y de Kreplak, es poder darle un marco de coordinación y, además, poder tener un recupero de los costos. Básicamente, hacer que el sistema sea rentable. El oficialismo apela a recordar el impacto que tuvo en las comunas, en especial las del interior, la política sanitaria del gobierno de María Eugenia Vidal.

Esto se remonta a la época en que la gobernadora obtuvo un crédito a través del BID y reforzó el sistema de ambulancias. La entrega se hizo a los intendentes que adhirieron, en tanto que la provincia aportaba el 75% de los gastos el primer año; el 50% el segundo; el 25% el tercero y finalmente, 0 por ciento. Eso puso a los intendentes en aprietos, ya que se encontraron con un refuerzo de su planta municipal en cuanto al personal, pero con menos ambulancias, dado que se fueron rompiendo o quedado viejas.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

Aprender a aprender: la habilidad esencial para la era de la inteligencia artificial

En un mundo donde la tecnología evoluciona más rápido que nunca, el mayor reto para las próximas generaciones no...

Más noticias como esta