domingo, octubre 19, 2025
13.3 C
San Pedro

Milei se esfuerza para mantener a Pettovello en el Gobierno, en una semana por demás turbulenta para la administración libertaria

Tenés que leer..

El oficialismo cerró filas en defensa de la ministra de Capital Humano y así pudo capear la embestida de la oposición, que reclama su cabeza. El fantasma de las contrataciones irregulares, no obstante, aún proyecta con fuerza su cono de sombra sobre la Casa Rosada.

Justo antes de cumplir sus primeros seis meses al frente del Gobierno, el Presidente Javier Milei debió transitar por una de las semanas más turbulentas desde que asumió el cargo, en la que lideró una férrea defensa corporativa de su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que por ahora resiste.

Con Milei a la cabeza, la administración libertaria se propuso cerrar filas en torno de Pettovello, en medio de una oleada de acusaciones de la oposición y denuncias judiciales por el escándalo del acopio de alimentos, conjuntamente con supuestas contrataciones irregulares por parte de esa cartera, mediante la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Si bien el Gobierno se esforzó en arropar a la vapuleada funcionaria, que de momento continúa en su puesto, e intentó bajarle los decibelios al revuelo, está claro que a la gestión de Milei repentinamente le «entró una bala» que no estaba prevista y menos a estas alturas de su mandato: la «bala» de las sospechas de corrupción o al menos, de manejos que no se condicen con un ejercicio transparente de la función pública, como venía pregonando el jefe de Estado desde la pasada campaña electoral. Ese cono de sombra aún se proyecta con fuerza sobre la Casa Rosada.

Pero en definitiva, Pettovello pudo sobrevivir a una semana tormentosa -la más compleja desde que Milei asumió en la Casa Rosada para algunos analistas políticos-, en la que incluso surgieron versiones sobre la posibilidad de que también el ministro de Salud, Mario Russo, ruede escaleras abajo, después de que el Presidente lo mantuviera en el cargo en pleno brote de dengue, apenas semanas atrás. En las últimas horas, en Balcarce 50 negaron que vayan a producirse más cambios en el Gabinete. No obstante, el ruido existe.

El escándalo, y su consecuente impacto negativo para el Gobierno, escaló todavía más después de que se conocieran datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica sobre el aumento de la pobreza y de la indigencia en el país durante el primer trimestre del año, para llegar al 55,5 por ciento y al 17,5% de la población, respectivamente: esto significa 24,9 millones y 7,8 millones de residentes, en cada caso, en áreas urbanas de todo el territorio nacional.

Exhortado por la Justicia, el Gobierno tuvo que montar un operativo de emergencia y recurrir al Ejército para repartir toneladas de alimentos acopiados -y que iban a ser destinados a comedores comunitarios-, en medio de cuestionamientos incluso por parte de sectores de la Iglesia hacia la administración libertaria y en momentos en los que no alcanza con disponer de un trabajo estable en el país para evitar el riesgo de caer en la pobreza.

Un «comedor comunitario», a metros de la Casa Rosada

El fenomenal ajuste que lleva adelante Milei desde que juró como Presidente el 10 de diciembre pasado en procura de su tan mentado «déficit fiscal cero»ocasionó, además de una profunda recesión y una consecuente destrucción de empleos formales, que cada vez más gente demande raciones de comida que reparten ONGs o bien se entregan en centros religiosos en la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo.

En este sentido, el pasado miércoles el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, suscribió un poderoso «mensaje para el Gobierno» al habilitar la Catedral Metropolitana para servir alimentos a personas carenciadas, a escasos metros de la Casa Rosada. Estos chispazos en la relación de la Iglesia con la gestión de Milei comenzaron a producirse en un contexto de expectativa creciente frente a la posibilidad de que el papa Francisco finalmente visite su tierra natal.

Días atrás, en el marco de un seminario en El Vaticano, el Sumo Pontífice advirtió que «ningún Gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana» y pidió no ser indiferentes ante «la multitud de hermanos con hambre». ¿Le habrá enviado un tiro por elevación a Milei? A propósito, la semana que viene se espera que el Papa y el presidente argentino coincidan en Italia en la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará del 13 al 15 de junio en Fasano.

Está previsto que el mandatario nacional llegue a Italia el próximo miércoles, el mismo día en el que se tratará en el Senado la Ley de Bases dos y el paquete fiscal, tras el laborioso dictamen de comisión conseguido y concebido por el Gobierno. De todos modos, si aquello fue visto como un auspicioso comienzo de la gestión de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, definitivamente el oficialismo sufrió la semana pasada un ruidoso traspié legislativo en Diputados.

Fuente Noticias Argentinas

Últimas noticias

Primera edición del Desafío Rosa: San Nicolás se suma con una jornada deportiva y solidaria en el EcoParque

San Nicolás se tiñe de rosa: primera edición del Desafío Rosa en el EcoParque Desde las 14 horas, cientos de...

Más noticias como esta