domingo, septiembre 28, 2025
9.4 C
San Pedro

Aumentó la cantidad de jóvenes de bajos ingresos en universidades: el informe exhaustivo de la UNAHUR

Tenés que leer..

Según el informe, la proporción de estos jóvenes que asisten a la universidad “se triplicó en el periodo analizado, creciendo de apenas el 8,3% en 1996 al 21,2% en 2023. Asimismo se triplicó el porcentaje de jóvenes del segundo quintil de menores ingresos (Quintil 2), trepando del 12,9% al 34%”.

A su vez, la población perteneciente al 40 por ciento de los hogares de menores ingresos se duplicó en el período analizado: paso de “representar el 18 por ciento de los estudiantes universitarios en el año 1996 al 41,9 en el 2023”.

El rol fundamental de las universidades del Conurbano bonaerense

Por un lado, según el informe, “durante los años analizados en el informe tuvieron lugar períodos de marcado incremento de la pobreza (1999-2002 y 2018-2020), periodos de leve aumento (2021-2023), de relativa estabilidad (1996-2000 y 2014-2017) y periodos de sistemática disminución (2003-2013)”.

Sin embargo, por otro lado, la creciente “matrícula universitaria” significa “un crecimiento constante cuya dinámica está relacionada con el ciclo político, o la decisión del gobierno nacional de crear nuevas universidades en regiones con poblaciones no favorecidas durante la tercera ola de expansión del sistema (2007-2015), principalmente en el Conurbano bonaerense, en un contexto de ciclo económico expansivo”.

En este sentido, el informe agrega: “las universidades nacionales ubicadas en la región del Conurbano bonaerense, y en particular algunas de reciente creación, registran una proporción significativamente mayor de estudiantes pertenecientes a familias de bajos ingresos económicos que el resto de las universidades”.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta